publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La prórroga del Estado de Alarma permitirá que los menores de 14 años puedan salir con un adulto a comprar o al banco

La prórroga del Estado de Alarma permitirá que los menores de 14 años puedan salir con un adulto a comprar o al banco

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya adelantó el pasado sábado que a partir del 27 de abril los menores podrían salir a la calle. Así lo ha confirmado el Consejo de Ministros de este martes, aunque la suavización del confinamiento será menor que la esperada. La portavoz gubernamental, Mª Jesús Montero, ha explicado que los menores de 14 años podrán acompañar a un adulto en aquellas salidas que se permiten desde el pasado 14 de marzo, es decir, podrán acompañarlos a hacer la compra, a ir al banco o a la farmacia, o tirar la basura o algún corto paseo pero nada de parques… de momento. El Gobierno ha aprobado también un amplio paquete de más de 30 medidas económicas dirigidas a pymes y autónomos, trabajadores y determinados sectores.


Muchos niños y niñas acogieron con entusiasmo este sábado el anuncio del presidente del Gobierno de que podrían salir brevemente a la calle a partir del próximo 27 de abril. Sin embargo, la situación de crisis sanitaria del Covid-19 no permite aún levantar las duras restricciones que los españoles y las españolas estamos cumpliendo con rigurosa determinación.

El Consejo de Ministros de este martes, 21 de abril ha dado forma a la propuesta del jefe del ejecutivo y en pocos días podremos disponer de una guía explicativa en la que se regulará la salida de los menores del confinamiento del hogar. La portavoz gubernamental y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha detallado que lo que se permitirá es que los menores de 14 años puedan acompañar a un adulto cuando éste realice las salidas permitidas desde la activación del Estado de Alarma. Es decir, que los niños y las niñas podrán ir al supermercado, al banco, a la farmacia o a tirar la basura con uno de sus progenitores o tutor legal. La ministra, a preguntas de los periodistas, ha remitido a todos a una futura guía que se publicará en los próximos días en la que se explicarán los pormenores de la medida.

Mª Jesús Montero ha anunciado que esa esperada medida cuenta con el respaldo, obviamente, de las autoridades sanitarias y del ministerio de Sanidad que podrá en el futuro dictar órdenes para ampliar o restringir estos desplazamientos permitidos.

La dirigente socialista ha querido mandar un mensaje de cautela a la población ya que, aunque los datos demuestran que la curva de contagios va descendiendo poco a poco, no es momento de perder todo lo conseguido en estas últimas cinco semanas de duro confinamiento. Por ello, ha pedido “máxima prudencia, no bajar la guardia, mantener el distanciamiento social y el resto de medidas de protección”.

Otro de los anuncios de la portavoz del Ejecutivo tiene que ver con el periodo de desescalada que comenzará cuando los datos de freno del contagio sean adecuados. Y ha ratificado que ese proceso de vuelta a la normalidad se hará por territorios. “Se regirá por un sistema de indicadores objetivos que permitirá tomar las decisiones más adecuadas en cada momento”.

El Gobierno agradece la predisposición de los partidos para llegar a un Acuerdo para la Reconstrucción económica y social

La titular de Hacienda se ha referido también a la acogida que ha tenido la proposición del presidente del Gobierno de poner en marcha una Mesa de Reconstrucción en la que participen los partidos políticos, los agentes sociales, las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos. Finalmente, esa Mesa de Reconstrucción será una comisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados en el que participarán todas las formaciones políticas presentes en la cámara baja. Pero también se va a habilitar los cauces para que participen las Autonomías y los agentes sociales.

Mª Jesús Montero ha señalado que “queremos trabajar de forma coordinada. El Congreso de los Diputados será el escenario de ese trabajo político conjunto. Estamos a la espera de la fecha y la metodología de trabajo” que se decidirá en la Mesa del Congreso y en la Junta de Portavoces.

El Gobierno, ha dicho Montero, ha puesto sobre la mesa cuatro ámbitos que considera indispensables abordar ya, dada la urgencia del momento. Estos son el refuerzo sanitario; medidas para autónomos y empresas; protección social para las personas más vulnerables; y una posición común en la negociación con la UE.

El presidente ha convocado la mesa del diálogo social para el próximo jueves

La portavoz gubernamental ha dado a conocer que el jefe del Ejecutivo ha convocado para este mismo jueves la denominada mesa del diálogo social en la que participan tanto los sindicatos como la patronal. Esa es la forma en la que los agentes sociales participarán también en ese gran pacto de Estado que se busca para enfrentarse a las repercusiones del Covid.-19. Para la ministra “no ha habido nunca ninguna transformación en nuestro país que no haya ido de la mano de empresarios y sindicatos. Su participación es obligada”. Y así será también en esta ocasión. Desde la mesa de diálogo social se recogerán las propuestas de sindicatos y patronal que después deberán ser tenidas en cuenta en la comisión parlamentaria.

El objetivo, según la dirigente socialista es “armonizar el trabajo de todas las áreas y que el diálogo social y la comisión política vayan de la mano”.

Nadia Calviño detalla las nuevas medidas económicas que el Gobierno pone en marcha

En la rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda y titular de Economía, Nadia Calviño, ha detallado los pormenores de un nuevo real decreto ley en el que se aprueban más de 30 medidas económicas para dar respuesta a la emergencia sanitaria, económica y social.

La ministra ha explicado que “hemos aprobado un paquete de medidas para apoyar al tejido productivo y tratar de reactivar la economía lo antes posible tras la superación de la crisis sanitaria”.

Se trata de medidas que complementan a las ya aprobadas por el Gobierno de España en las semanas anteriores.

La ministra ha manifestado que se trata de incrementar el apoyo a los trabajadores, de reforzar la financiación empresarial para autónomos y pymes, de poner en marcha medidas fiscales que canalicen recursos y liquidez al tejido empresarial, y poner en marcha medidas para sectores concretos.

Entre las 30 medidas, destacan la ampliación de la cobertura para trabajadores que vieron extinguido su periodo de prueba durante el Estado de Alarma o que abandonaron su actual trabajo por tener una oferta laboral que no se llegó a concretar por culpa de la pandemia. Se trataba de un grupo de trabajadores que se habían quedado desprotegidos y no podían acceder a ninguna de las ayudas que ya se han aprobado.

También se ha regulado que las empresas de servicios esenciales, pero que se han visto afectadas por restricción de movimientos de los ciudadanos, puedan acogerse a un ERTE.

Y el real decreto contiene otras medidas para reforzar a los trabajadores discontinuos; mecanismos para renegociar los alquileres de los locales de negocios; ampliar la cobertura de las líneas de avales del ICO; o permitir a los autónomos pasarse a una estimación objetiva de ingresos para ajustar el pago de impuestos a los ingresos reales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR