publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sindicatos, patronal y autónomos transladan a Sánchez, en sendas reuniones, la urgencia de que haya Gobierno estable

Sindicatos, patronal y autónomos transladan a Sánchez, en sendas reuniones, la urgencia de que haya Gobierno estable

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, acompañado de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, se ha con los agentes sociales, con los que ha analizado los retos a los que se enfrenta. Salir del bloqueo es un esfuerzo que han pedido los sindicatos a Sánchez e indirectamente a Unidas Podemos para que firmen un pacto programático de Gobierno y se pueda empezar a afrontar las necesidades con un Gobierno estable.


El presidente en funciones y líder del Psoe, Pedro Sánchez mantuvo hasta cinco reuniones este jueves, con diferentes agentes sociales, dentro de su agenda de agosto en la que se ha propuesto explicar y escuchar al tejido corporativo y agentes de los diferentes sectores de la sociedad española, sus propuestas en un feetback que ayude a la próxima formación de gobierno, y sobre todo a recuperar el contacto con las ciudadanía y estár atentos a las necesidades de la misma cara a la ejecución de las políticas sociales y económicas de los próximos cuatro años. El sector Agroalimentario también ha participado de estas reuniones y ha coincidido en la mismo. Gobierno estable y cuanto antes.

En sus declaraciones posteriores a los medios, tanto el secretario General de UGT como el de CCOO eludieron contestar a las preguntas sobre el tipo de gobierno que le convenía a España. Aseguraron que habían asistido como espectadores a las sesiones de investidura y las negociaciones fallidas y que le correspondía al presidente en funciones y al Gobierno decidir cual era la mejor fórmula. Ambos insistieron en los contenidos programáticos recordando que era esencial firmar entre las izquierdas un gran pacto de Estado programático porque la situación laboral de los trabajadores y otros retos del futuro inmediato, que ya es presente, exigían que hubiera un Gobierno estable que pudiera tomar decisiones.

España necesita medidas urgentes en el ámbito laboral y el presidente del Gobierno en funciones les ha trasladado tanto a sindicatos, como a Patronal, Autónomos, sectores del Comercio, la Industria, del sector Agroalimentario, etc, la necesidad de salir de la situación de bloqueo para poder abordarlos con urgencia. En su apretada Agenda de Agosto, el presidente en funciones ha mantenido este jueves cinco reuniones, una primera reunión con los secretarios generales de UGT, José María Álvarez y de CC.OO, Unai Sordo. Los sindicatos piden a Sánchez para que haya un acuerdo de Gobierno, que ya ha sido firmado cuando Unidas Podemos apoyó la moción de censura y que ha permitido al Gobierno desarrollar una serie de medidas muy positivas para la clase trabajadora, pero todavía insuficientes. Estos agentes sociales no entran a detallar sus preferencias en cuanto a la composición de un Gobierno en coalición o no, lo que piden es que tambièn del lado de Podemos, se sienten a hablar de contenidos y compromisos programáticos, cuanto antes porque lo que importa es la ciudadanía, y no los intereses partidistas.

Tras esta reunión, Sánchez recibió a los presidentes CEOE, Antonio Garamendi, y de CEPYME, Gerardo Cuerva. Al término de ambos encuentros Magdalena Valerio, ha destacado la coincidencia con los líderes sindicales y empresariales en valorar la importancia del dialogo social para abordar las reformas necesarias y poder así intensificar las acciones que favorezcan la creación de empleo digno, de calidad y seguro, que permita al mismo tiempo incrementar la productividad de las empresas. El diálogo social, ha dicho Valerio, “es el marco adecuado para regular las relaciones sociales, las políticas de empleo y la protección social, es además sinónimo de acuerdo, consenso y paz social”, ha resaltado la ministra, quien ha finalizado su intervención recordando que “para que este diálogo fructifique, es imprescindible que cuanto antes España tenga un Gobierno estable y que dé confianza”.

Los empresarios aseguraron preferir un Gobierno moderado que de estabilidad al país, que un gobierno compuesto por formaciones más a la izquierda del PSOE. Sin mencionarlo, dejaron entender que para afrontar retos a corto plazo en el mercado de trabajo y la transformación tecnológica, etc, así como las reformas de las pensiones, ven màs eficaz un gobierno socialista con pactos puntuales a un lado y a otro..

Los Autónomos también le pidieron estabilidad y que haga lo posible para evitar una repetición electoral. "Necesitamos cuanto antes la Reformas de Autónomos, cambios en el mercado trabajo, sistema de pensiones", dijo Lorenzo Amor, presidente de la ATA. Sus compañeros representantes de los autónomos españoles, aseguraron que por la fralta de estas reuniones y esta colaboración los autónomos cada vez están más desapegados de los políticos, "no es momento de volver a otras elecciones, hay temas funadamentales para afrontar", dijeron.

Desde el lado de Unidas Podemos, se limitan a criticar mediante twits esta hiperactiva agenda del presidente Sánchez y la califican como el preámbulo para unas nuevas elecciones. Echenique ha escrito varios twuit en plan mofa sobre los resultados que arrojan las encuestas. A lo que la vicepresidenta Carmen Calvo ha contestado que estos twit no ayudan y que constituyen "prácticamente exhabruptos". Echenique ha continuado con el mismo método, afirmando vía twitter que Sánchez les protmetió que si se retiraba Iglesias lo del Gobierno de coalición "estaba hecho" y que una vez más les mintió. Lo que no dice Echenique en sus twit, según han aclarado a este medio fuentes cercanas al gobierno, es que "Sánchez les ofreció formalmente, en público y ante toda España, una vicepresidencia y tras ministerios de gan envergadura, y que Iglesiás los rechazó".

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos tambien ha querido tomar cartas en el asunto de la Agenda de Agosto de Sánchez, y ha asegurado este viernes que esto suena ya a una precampaña electoral, es como si hubiera dado por perdidas las negociaciones para buscar apoyos y se prepara para nuevas elecciones. A lo que el secretario de Organizacion del Psoe, Jose Luis Ábalos contesto sobre la inadmisible falta de responsabilidad de los partidos llamados constitucionalistas. "No asumen que han perdido las elecciones", dijo el ministro en funciones de Fomento, y ni siquiera son conscientes de que su deber y su responsabilidad es permitir que se forme el único gobierno posible tras el resultado de las urnas y no bloquearlo, sin alternativa posible, por intereses partidistas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR