Como explicó la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Luisa Carcedo, el encuentro ha servido para escuchar las “propuestas e inquietudes” de las organizaciones, “muchas de ellas conocidas y otras novedosas”, con la idea de “recogerlas” y elaborar “un documento para un Gobierno progresista”, que pueda ponerse en marcha “lo más pronto posible”.
“La mayor parte de los colectivos que han intervenido han expresado la necesidad de disponer de un Gobierno a la mayor prontitud para llevar a cabo todas estas políticas, que en grandísima medida compartimos y que han formado parte de la agenda del Gobierno en la legislatura anterior”, declaró Carcedo.
En conclusión, fue “una reunión muy fructífera, con puntos de encuentro sobre la mayoría de las políticas tanto sociales como sanitarias que necesita la sociedad española”, y en la que se dibujaron “los caminos por los que debe transitar nuestro sistema social y nuestra economía en general para continuar combatiendo las desigualdades y continuar aplicando las políticas de justicia social”.
En el encuentro también estuvo presente la secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad, Begoña García Retegui. Por parte de las organizaciones, acudieron representantes de Plataforma del Tercer Sector Social, CERMI, Plataforma de Infancia, Asociación Acceso Justo al Medicamento, Consejo de Trabajo Social, Consejo Asesor de Sanidad y Servicios Sociales, Sociedad Española de Epidemiología y Salud Oral, Plataforma de Pacientes, Alianza de Pacientes, Consejo de la Juventud de España, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión, Consejo Asesor de Sanidad, Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), Plataforma del Voluntariado de España (PVE), Cruz Roja Española, Save the Children, Cáritas Española, F.A.D., ONCE, Salud Mental España y Fundación ANAR, además de expertos en Salud Pública.