publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PSOE de Melilla necesitará 8.000 votos si quiere hacerse con el diputado que elige la ciudad

El PSOE de Melilla necesitará 8.000 votos si quiere hacerse con el diputado que elige la ciudad

Los cambios son tan vertiginosos que el baile de escaños ya no se libra en las grandes ciudades, ahora hay que analizar dónde se saca escaños provinciales que pueden definir la balanza al bloque de izquierdas o de derechas. En tan solo cinco años van a tener lugar por tercera vez en España unas Elecciones Generales. Los complejos y rápidos cambios en la política española han hecho pasar de un sistema bipartidista a otro multipartidista, con cinco partidos con opciones de formar parte de un futuro gobierno. En estas semanas estamos publicando un estudio electoral detallado en el que se analiza cada una de las 17 comunidades autónomas con la previsible asignación de escaños a cada partido y los criterios adoptados. Este estudio ha sido elaborado especialmente para LaHoraDigital.com, por Future Politics and City (FPC) un grupo de profesionales del Derecho, la Economía y la Ciencia Política. En cada entrega se incorporarán los datos nuevos que irrumpan en el escenario electoral que, desde la época de la Transición, harán que España se decante hacia un futuro progresista y europeista o hacia un pasado involucionista.

🔴 MELILLA. A pesar de que el diputado que se elige en Melilla, como ocurre en Ceuta, es el que menos votos necesita, la situación política de la ciudad hace que vaya a ser muy difícil para las formaciones melillenses hacerse con ese escaño. Históricamente, el PP nunca tuvo problemas para hacerse con este acta de diputado. Así, en 2016 tuvo un abultado resultado con 13.500 votos a una amplia distancia del PSOE que obtuvo 6.800 votos. Ahora, hay que tener en cuenta dos cuestiones. Por un lado la decisión de Coalición por Melilla de presentarse por primera vez a las generales. Este partido a la izquierda del PSOE tendría la capacidad de reunir más de 7.000 votos con lo que podría salir victorioso por encima de los socialistas. A la derecha, Vox tienen también muchas opciones de ganar por su tirón entre los millitares en una ciudad donde hay un contingente de mas de 3.000 soldados. Por tanto, la pugna entre PP y VOX y entre PSOE y Cpm, será muy ajustada y hace impredecible saber quién se hará con el escaño de la ciudad autónoma.

🔴 ARAGÓN 🔴 ASTURIAS 🔴 GALICIA
🔴 LA RIOJA 🔴 CANTABRIA 🔴 NAVARRA
🔴 CEUTA

Jaime Bustillo, candidato del PSOE de Melilla al Congreso de los Diputados


En 2008, PSOE y Coalición por Melilla (CpM) presentaron una candidatura conjunta a las elecciones generales; consiguieron 15.420 votos, un 48,1 % y se quedaron a menos de 300 votos de arrebatarle el diputado al Partido Popular. En aquella ocasión entre PP y PSOE aglutinaron más del 97 % de los votos.

Sin embargo, para el 28A el escenario es completamente opuesto; la irrupción de dos nuevas fuerzas para las Generales (CpM y VOX), a izquierda y derecha del tablero, hace impredecible advertir qué partido conseguirá el escaño.

class="img_ampliable" style="margin: 10px; float: left;" src="/fotos/editor/20127/1554892182_EstudioElectoralMelilla1.JPG" alt="" width="301" height="141" />Esto indudablemente pasará factura al PSOE y a su candidato Jaime Bustillo Gálvez, que apela al voto útil ante el bloque de derechas. Un acuerdo entre PSOE y CpM hubiera sido la única fórmula que asegurara el voto a la izquierda.

Coalición por Melilla (CpM), puede llegar a movilizar unos 7 mil votos, y acercarse a obtener representación en su primer intento; para ello, propone como candidato a su presidente, Mustafa Aberchán, quien fue condenado a dos años de prisión e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante dos años y medio por el caso ‘voto por correo’.

VOX propone como candidato a un ex oficial de La Legión en Melilla, José Antonio Herráiz, y que al igual que en Ceuta, pretende atraer el voto militar, contando con los 3 mil efectivos españoles desplazados en la Ciudad Autónoma. Se disputará el voto castrense con el Partido Popular que ha designado como candidato al general de División, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ex comandante general de Melilla; es previsible que a la postre el PP consiga mantenerse como el partido más votado.

Las propuestas de unas y otras formaciones para Melilla son antagónicas, desde la devolución de los MENAS junto el levantamiento de muros, hasta la propuesta por el entendimiento y la convivencia en territorios fronterizos complejos de administrar. El partido que consiga alcanzar los 8 mil apoyos será el que obtenga representación en la Cámara Baja.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR