Gabilondo se ha mostrado positivo pese a la crispación política imperante y espera lograr “unas conclusiones con compromiso presupuestario. No queremos hacer ostentación de lo que nos divide y acordar diez-doce asuntos cruciales y comprometernos todos con ello y llegar a acuerdos con alcance presupuestario. Sin ello, parecerá que hacemos una tesis doctoral o un simposio, y no se trata de eso”.
"La idea es concreción, compromiso y dotación presupuestaria"
El dirigente socialista ha puesto en valor “saber que nos vamos a reunir para tratar los problemas que tenemos ahora, anteponiéndolo a cualquier otra cosa”. Gabilondo ha recordado además que su Grupo, ya en abril, propuso formalmente ante la Asamblea de Madrid que se crease esta Comisión, una iniciativa que finalmente ha sido apoyada por el resto de formaciones.
Tal y como se ha adelantado este miércoles, la Comisión estará presidida por el parlamentario socialista Carlos Carnero y actuará como portavoz del Grupo Pilar Sánchez Acera.
El portavoz del PSOE ha instado a “trabajar para abordar las cuestiones fundamentales, que a nuestro juicio pasan por las políticas públicas, la sanidad, la educación, la economía el empleo… sin olvidar la dimensión europea de Madrid y de Madrid en España, que es también determinante para hacer políticas eficientes”.
Los socialistas aceptan el "desafío"
Gabilondo también ha querido destacar que “el escepticismo es un lugar de paso, pero no puede ser un lugar de residencia. No se puede estar representando a la voluntad ciudadana y estar siempre dudando, sospechando, pensado que no hay nada que hacer. Nosotros no creemos eso. Estamos aquí para trabajar y para lograr resultados y vamos a tratar de hacerlo. Nunca es fácil, pero este es el desafío”.
“Pido a todos que esto no sea una reproducción del debate parlamentario, que no sea un Pleno en miniatura donde oposición y no oposición estén luchando. Tenemos que hacer otra cosa”, ha pedido al resto de formaciones.
Por su parte, Pilar Sánchez Acera, portavoz socialista en la Comisión ha adelantado que la Mesa propondrá que se habiliten las tardes y el mes de septiembre para los debates. “La idea es sacar lo mejor de las personas que pasen por esta Comisión para reconstruir nuestra Comunidad después del COVID”, ha concluido.