publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Más de la mitad de España está en condiciones de reabrir sus escuelas

Más de la mitad de España está en condiciones de reabrir sus escuelas

El Gobierno anunció que los territorios que se encuentren en segunda fase podrán optar por poner en marcha la reapertura de sus centros, siempre y cuando se cumplan con los requisitos. En Castilla-La Macha anunciaron que más de 22 mil alumnos podrían retornar a las aulas, en Cataluña alrededor de dos mil escuelas abrieron sus puertas, en Navarra y Extremadura se flexibilizaron las medidas y se autorizó la presencia de alumnos y docentes en las escuelas. Madrid e Islas Baleares anticipan que reabrirán sus escuelas en la fase 3.


En Castilla-La Mancha más de 22.400 alumnos de los últimos cursos podrán volver a las escuelas. En Cataluña, alrededor de dos mil escuelas y centros educativos abrieron sus puertas mientras que en Navarra, el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, autorizó la reanudación de la docencia presencial en el segundo curso de Bachillerato. En Madrid y Baleares anunciaron que tienen previsto abrirlas en la fase 3. Días atrás, el Gobierno anunció que los territorios que pasen a la fase 2 pueden optar por reabrir sus escuelas. En la actualidad el 47% del territorio ya está en este periodo de desescalda hacia la "nueva noramalidad".

Las clases serán voluntarias para los alumnos. Para cumplir con las normas de seguridad los colegios limitarán su aforo. En las aulas no se impartirán contenidos curriculares, serán tutorías para acompañar a los alumnos de 6º de Primaria, 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.

Cataluña encabeza la reapertura de colegios

El territorio catalán es el primero en abrir sus escuelas en Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre, Girona, Catalunya Central y Alt Pirineu i Aran, Garraf y el Alt Penedès. El consejero de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, ya había anunciado en rueda de prensa que el ciclo lectivo concluirá el 19 de junio de manera telemática, pero que las escuelas brindarían este ciclo de apoyo presencial a los alumnos.

El funcionario también aclaró que las guarderías serían habilitadas para recibir a los alumnos "si cumplen las medidas sanitarias y de higiene, con un máximo de 5 niños por espacio, excluidos los que tienen entre 0 y 1 años". Las medias generaron el disgusto de las organizaciones docentes, desde donde aseguran que en estos momentos no se pueden asegurar las condiciones necesarias para retomar las clases presenciales.

Las escuelas catalanas funcionarán de 9 a 13, con ingresos y egresos en diferentes horarios para los alumnos, quienes deberán mantener distancias mínimas de dos metros con los maestros. Los trabajadores deberán llevar mascarillas y, en las aulas, solo se reunirán 15 alumnos en Bachillerato y ESO, 13 en Primaria, 10 en P4 y P5, 8 en P3 y 5 en escuelas infantiles.

Para planificar la reapertura, los directivos encuestaron a la población docente y a las familias de cada alumno. De esta manera se verificó el cumplimiento de los requisitos necesarios para reabrir las escuelas. En los planteles docentes no habrá mayores de 60 años, ni personas con problemas de salud que puedan poner en riesgo a los niños. Además, se considerará la situación de quienes con jefas o jefes de familia y no tengan la posibilidad de dejar a sus hijos al resguardo de algún familiar.

Los alumnos no deberán presentar sintomatología vinculadas al coronavirus, no deberán haber tenido contacto con casos positivos o con personas que presenten síntomas compatibles a la enfermedad. Además, deben tener el calendario de vacunas al día.

En el resto de regiones

En Extremadura, la Consejería de Educación anunció días atrás que “la vuelta a las aulas, a partir del próximo lunes, día 1 de junio, se llevaría a cabo con la aplicación de una serie de medidas organizativas, de protección, prevención e higiene que permitirán preservar la salud y ofrecer un servicio educativo muy necesario, centrándose las actividades lectivas presenciales en la tutoría, orientación, repaso y preparación de pruebas finales de evaluación, promoción o titulación”.

En Navarra el Consejero Gimeo firmó una Orden Foral, la 48/2020, por la que se dispone la flexibilización de las medidas de contención y la reanudación de determinadas actividades presenciales en el ámbito educativo. La orden también autoriza la realización de pruebas presenciales para la obtención de una certificación oficial de las Escuelas Oficiales de Idiomas, la realización de pruebas de carácter certificativo en los centros de adultos y Euskaltegi Zubiarte y la celebración de las pruebas de acceso a ciclos de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, y de Enseñanzas Deportivas; de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música; de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño; de madurez para el acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores; de acceso a los Conservatorios Profesionales de Música; y las de Bachillerato para el acceso a la Universidad.

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, anunció que “más de 22.400 alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato y de los segundos cursos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior pueden acudir a los centros educativos para participar en actividades de refuerzo, tutoría, orientación académica y profesional, atención a las dudas y apoyo emocional que se impartirán hasta finalizar el curso escolar”.

La consejera señaló que, en lo que respecta a Segundo de Bachillerato, “las clases se solicitarán con cita previa e irán preferentemente destinadas a solventar dudas o planificar cuestiones relativas a las pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvA U)”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR