publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Jefes de Medicina Preventiva de la Comunidad de Madrid piden que pare el reparto de mascarillas FFP2 a los madrileños

Jefes de Medicina Preventiva de la Comunidad de Madrid piden que pare el reparto de mascarillas FFP2 a los madrileños

La Comunidad de Madrid que dirige Isabel Díaz Ayuso, ha comenzado este lunes ha repartir gratuitamente mascarillas FFP2 a todos los madrileños. Se trata de un material de protección que solo están recomendadas para utilizar por los profesionales sanitarios. Para la población general basta con usar las denominadas "mascarillas higiénicas". Por eso , diversos jefes de los servicios de Medicina Preventiva de diferentes hospitales madrileños han pedido a la Consejería de Sanidad que reconsidere su medida y destine estas EPI"s a los sanitarios. Aducen que los ciudadanos no saben utilizar este tipo de mascarillas ya que dificulta la respiración y puede crear una falsa seguridad en la ciudadanía. El reparto se está realizando a través de la red de farmacias que a primeras horas de este lunes han sufrido problemas en el sistema informático ante la avalancha de peticiones.


Una nueva polémica en esta crisis sanitaria pone a la Comunidad de Madrid en el centro de la discusión. Ahora la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido repartir de forma gratuita mascarillas profesionales para todos los ciudadanos madrileños. Incluso los niños pequeños tienen en su cartilla sanitaria una de estas mascarillas reservada, aunque es evidente que no la vayan a utilizar. Sin embargo, los hospitales madrileños siguen teniendo escasez de estos sistemas de protección que, precisamente, están recomendados para los sanitarios por su contacto directo con enfermos del coronavirus. Las autoridades sanitarias españolas e internacionales llevan semanas explicando que las mascarillas que deben usar los ciudadanos son las denominadas "higiénicas" o "quirújicas", e insisten que para la población en general lo óptimo es mantener la distancia interpersonal y la higiene de manos.

Por todo ello, algunos jefes de servicio de Medicina Preventiva de diversos hospitales madrileños han solicitado a la Consejería de Sanidad que reconsidere el reparto de mascarillas FFP2 de forma general a la población ya que “no se sustenta en la evidencia científica" porque puede “confundir a la población y no ayudar al control de la transmisión” Y puede contribuir a una “falsa sensación de seguridad”.

Los jefes de servicio de Medicina Preventiva han hecho saber este mensaje a través de una misiva, publicada por el periódico ‘El País’. La carta estaba dirigida al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero y firmada por jefes de servicio de Medicina Preventiva de 17 hospitales de la Comunidad de Madrid que ponían en cuestión la medida de repartición de 14 millones de mascarillas modelo KN95 gratuitamente a la población.

Los responsables de medicina preventiva afirman que para realizar “una adecuada prevención y control” se deben aplicar medidas “ajustadas al mecanismo de transmisión, al riesgo y a la evidencia científica disponible”.

Al transmitirse el coronavirus por gotitas que pueden provenir de la boca al hablar, o toser o de la nariz al estornudar y su alcance es de 1-2 metros “el uso de mascarillas quirúrgicas es la medida preventiva más adecuada para prevenir este mecanismo de transmisión” explican los firmantes de la misiva. Pero también explican que esas gotas “contaminan” los objetos y superficies, que sí se toca con las manos pueden distribuir las partículas virales por boca nariz u ojos.

Por eso los responsables afirman que “son igualmente importantes otras medidas preventivas, como la higiene frecuente de manos, evitar tocarse la cara y la limpieza y desinfección de superficies”.

Los firmantes de la petición han sido claros a la hora de dirigirse en la misiva al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero: “los servicios de medicina preventiva de los hospitales de la Comunidad de Madrid consideramos que es fundamental a nivel comunitario establecer una política de control del emisor. Para este propósito están recomendadas mascarillas tipo quirúrgico o higiénicas, eficaces principalmente para evitar que el que las lleva contamine el aire, los objetos o directamente a otras personas con sus secreciones respiratorias. Este tipo de mascarillas también tienen efecto protector frente a las salpicaduras de gotitas”.

Además, Los jefes de Medicina Preventiva de los diferentes hospitales madrileños que han firmado la misiva aseguran que las mascarillas de protección respiratoria FFP2 “me están indicadas en población general por múltiples motivos” como que requiere “adiestramiento en su colocación pues si nos utilizan adecuadamente no son eficaces para proteger de los aires soles, que es un mecanismo transmisión excepcional a nivel comunitario”. Por otro lado han afirmado que un uso continuado de estas mascarillas “dificultad la respiración, es incómodo y en determinadas personas, no tolerable” por lo que su utilización “favorecerá que las personas se toquen más frecuentemente la cara y se quiten la mascarilla al no poder respirar cómodamente favoreciendo el riesgo de contagio” explican.

En las primeras horas de distribución de las mascarillas las farmacias madrileñas están teniendo problemas con el sistema informático. El modo de reparto de las mascarillas ha sido la red de farmacias madrileñas y a través de la receta electrónica. Ante la afluencia de personas, el sistema de ha caído en varias ocasiones y los farmacéuticos informan de problemas de conexión para acceder a la receta electrónica. Lo mismo ocurrió la semana pasada en Cataluña con el reparto de las mascarillas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR