publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno anuncia a las CCAA que dispondrán de 14.000 millones más de liquidez para hacer frente al Covid-19

El Gobierno anuncia a las CCAA que dispondrán de 14.000 millones más de liquidez para hacer frente al Covid-19

Este domingo se ha producido la sexta cumbre autonómica entre los presidentes y las presidentas autonómicas y Pedro Sánchez desde que se activó el Estado de Alarma. En el encuentro, se han debatido las medidas a medio plazo de la desescalada que, se irán implementando de forma diferente en cada uno de los territorios en función de la incidencia de la enfermedad. En cuanto a las medidas económicas, el presidente ha anunciado que este año las Comunidades Autónomas dispondrán de 14.000 millones extra de liquidez para combatir la pandemia. El jefe del Ejecutivo también les ha informado que la Atención Primaria será fundamental en la fase de desescalada.


Como viene siendo habitual durante las últimas semanas, este domingo se ha producido una nueva cumbre autonómica con todos los presidentes y presidentas autonómicos y Pedro Sánchez. En esta nueva reunión, el Gobierno ha trasladado a las autonomías que pondrá a disposición de los Ejecutivos regionales 14.000 millones extra de liquidez para que puedan hacer frente a la crisis sanitaria y económica del coronavirus. Este anuncio supone que la financiación autonómica durante este 2020 será la más alta de la historia y alcanzará más de 115.000 millones de euros.

Pedro Sánchez ha explicado a los líderes territoriales que se está tramitando la actualización de las entregas a cuenta que suponen 2.800 millones de euros adicionales y del que el segundo plazo se abonará la próxima semana. Además, también se está tramitando el adelanto del 50% de la liquidación del sistema de financiación que normalmente se recibe en julio y que ahora se realizará unos meses antes, lo que supone otra inyección de liquidez de 5.500 millones.

Sánchez, igualmente, ha trasladado a los presidentes que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado el reparto del segundo trimestre del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y del Fondo de Facilidad Financiera.

Estas partidas económicas anunciadas hoy por el presidente se suman a los 300 millones de actuaciones en Sanidad y otros 300 millones del Fondo Social Europeo.

Preparación de la desescalada

El presidente ya anunció este sábado que la fase de la desescalada está más cercana ya que se ha conseguido controlar la expansión de la pandemia, aunque aún no es posible levantar todas las restricciones. Anunció que el Estado de Alarma se prorrogará hasta el 9 de mayo, pero también que a partir del 27 de abril los menores de 12 años podrán salir brevemente a la calle, cerca de sus domicilios para hacer más llevadera la rígida cuarentena.

Este domingo, el presidente ha trasladado a los jefes de los gobiernos autonómicos algunas medidas más y ha explicado que en la fase de desescalada cobrará especial importancia la atención primaria para “reforzar el diagnóstico, el seguimiento y la vigilancia de todos los casos, también los leves”.

En esa fase de vuelta a la normalidad, el presidente ha dicho que este el levantamiento de las restricciones no será uniforme y se hará por territorios en función de la situación de la enfermedad. En este sentido, Navarra y Andalucía ya se han ofrecido para servir de ‘avanzadilla’ ya que consideran que en sus respectivas autonomías el control de la situación de la pandemia está más consolidado. Esa es la misma situación de Canarias que, debido a su insularidad, consideran que en las islas se podrían levantar mucho antes las duras restricciones.

Por su parte, los líderes de los gobiernos de Catalunya y País Vasco, Joaquín Torra e Íñigo Urkullu, han pedido que se respete el autogobierno en la fase de desescalada y que la toma de decisiones se haga desde cada uno de los territorios.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR