publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El presidente de la Asamblea debe decidir si sigue bloqueando la candidatura de Gabilondo ante el fracaso de la derecha

El presidente de la Asamblea debe decidir si sigue bloqueando la candidatura de Gabilondo ante el fracaso de la derecha

Juan Trinidad ha citado este martes a los líderes de los partidos de la Asamblea de Madrid un día antes de la Sesión de Investidura en la que aún no hay nadie que opte a la presidencia. El acuerdo de PP y CS ha fracasado tan solo unas horas después de anunciarse ya que Vox considera ese documento ‘papel mojado’

Ángel Gabilondo con el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad


El candidato del PSOE a presidir la Comunidad de Madrid y ganador de las elecciones del 26 de mayo, Ángel Gabilondo, sigue pidiendo al presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad (Cs), que le proponga en la investidura que se celebra mañana miércoles. El líder socialista tiene como aval el acuerdo firmado con Más Madrid y los votos de Podemos que le dan 64 apoyos, a tres de la mayoría absoluta, pero que le convierte en la persona que más votos a favor concita.

El presidente de la cámara regional ha convocado a todos los portavoces de los grupos políticos para tratar de buscar a un candidato o candidata que presente mañana su programa y su proyecto. De momento sigue convocado un pleno de Investidura sin candidato.

Esta nueva ronda de contactos se debe a que este lunes, Ciudadanos y Partido Popular presentaron un acuerdo programático y de gobierno con 155 medidas y con una estructura en la que ambos partidos se repartían las consejerías. Sin embargo, ese documento solo cuenta con 56 escaños y no es viable sin la necesaria votación afirmativa de Vox.

La propia candidata de la ultraderecha madrileña, Rocío Monasterio, solo tardó unos minutos en criticar el acuerdo ya que dijo que se hacía público cuando su formación estaba estudiando una propuesta de pacto con el propio PP. A Vox no le ha valido con que Isabel Díaz Ayuso dijera que numerosas de las peticiones del partido de Abascal estaban incluidas en ese proyecto. Entre esas premisas se encuentran poner en marcha un ‘pin parental’ para que los padres decidan qué educación se le imparte a sus hijos; limitar la llegada de inmigrantes; eliminar subvenciones; fomentar la maternidad; proteger las tradiciones… Incluso se les ha ofrecido reabrir y modificar las leyes de protección al colectivo LGTBI.

Esta misma mañana, Monasterio le ha trasladado a Trinidad que su grupo votaría en contra de esa propuesta si finalmente la candidata popular es la elegida para defender su investidura. Por tanto, esto cierra las puertas, de momento, al bipartito PP-Cs.

El secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, ha insinuado que si hoy se convoca una sesión de investidura con Ayuso como candidata en vez de Gabilondo están dispuestos a llevar el asunto al Tribunal Constitucional. El PSOE hará todo lo posible para que no se siga bloqueando a su candidato y que el presidente, de Ciudadanos, deje de mantener una posición partidista. Lo cierto es que nadie entendería que se bloqueara al candidato socialista con 64 votos y se permitiera a Díaz Ayuso intentar la investidura con solo 56 apoyos.

A pesar de las desavenencias de la triple derecha. Vox sigue diciendo que tiene la mano tendida para llegar al acuerdo. Para la ultraderecha la única salida es que las tres formaciones se sienten a acordar y firmar un acuerdo programático integral. Pero Ciudadanos se niega a ese extremo. Tras la reunión con Juan Trinidad, la líder de Vox en la región ha afirmado que "Tenemos todo el verano para llegar a un acuerdo, en nuestra voluntad está llegar a acuerdos con la mano tendida y a día de hoy lo que pasa es que ni siquiera no han mandado ese documento al que han llegado PP y Ciudadanos. Parece que no quieren nuestros votos", ha explicado, para además afear que en el documento solo se base "en repartirse consejerías y sillones".

La posición de Vox ha sentado fatal en el seno de Ciudadanos. La formación naranja pide los votos de la ultraderecha, pero no quiere saber absolutamente nada de ellos, una contradicción de libro. El que sería vicepresidente de la Comunidad de Madrid en el acuerdo con el PP, Ignacio Aguado, ha arremetido este martes contra el partido de Abascal y les acusa de ‘bloquear’ un Ejecutivo que, según sus palabras, “es el mejor posible”. Para Aguado “después de un mes de dimes y diretes ya sabemos a qué venía Vox a las instituciones: a bloquear y a forzar una repetición electoral. Quieren volver a unas elecciones porque creen que le pueden beneficiar cuando los principales perjudicados serían los madrileños”.

A su vez, el PP critica a Ciudadanos ya que les afea que “quieren los votos de alguien y luego acomplejarse”, según afirma Díaz Ayuso. La candidata popular ha dicho que “si esto depende de una foto, por Dios, pues vamos a hacernos una y catorce… qué más da”.

El laberinto en el que ha metido Ciudadanos a la derecha tiene difícil solución. Ayer mismo, el líder nacional de Vox, Santiago Abascal citaba a Pablo Casado y Albert Rivera para que pudieran desbloquear en una reunión a tres las investiduras de la Región de Murcia y de la Comunidad de Madrid. El presidente del PP aceptó acudir al encuentro que se producirá en la mañana de este martes. Sin embargo, Albert Rivera, una vez más, se esconde y no ha querido ir a la cita. Por tanto, el líder de Ciudadanos no quiere reunirse con nadie. Ni con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para tratar la investidura nacional; ni con sus homólogos de la derecha para que murcianos y madrileños tengan ya un gobierno regional. Ciudadanos pretende alejarse de la ultraderecha pero aceptar los votos de este partido para gobernar con el PP a quien hace tiempo que nombre como ‘socio prioritario’. Aunque Ángel Gabilondo afirma que los ‘naranjas’ solo tienen un ‘socio exclusivo’ ya que le cierra la puerta al resto de formaciones políticas.

Vox ofrece otra posibilidad a Ciudadanos. Si no quiere reunirse con ellos que se deje gobernar en solitario al PP y que la formación de Rivera renuncie a entrar en el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el de la Región de Murcia.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR