Cuando llegan fechas como éstas, las personas corrientes y aquellas que no sentimos el agobio en nuestras vidas, sea por enfermedad, trabajo, penurias y desazones varias, dirigimos el catalejo a descansar (o eso creemos) durante unos días. En el pueblo, en la playa, en nuestra ciudad vacía o en un intenso viaje, da lo mismo… El objetivo es romper la agobiante rutina. Hay que aprovechar esta Semana Santa para desconectar y prepararnos para la intensa actividad política que nos espera a la vuelta, con unas elecciones autonómicas y municipales en menos de dos meses y con unas elecciones generales en el horizonte.
Descansar es lo primero, pero como el día tiene muchas horas, desde La Hora Digital os ofrecemos el análisis de esa actualidad de la que queremos huir. Nuestra Comunidad de opinadores u opinantes arrojan luz sobre los temas más actuales y podéis leerlos en el móvil o en la Tablet. Leed un rato que relaja. Compruébalo.
Para no ser intensos estos días con los distintos dramas cotidianos vamos a serlo con la cultura… No puedes dejar de leer la entrevista a esa fortaleza de las palabras que es Mercedes Lezcano, que alguna vez ha colaborado con La Hora Digital. Las Beas, Blanco y Santaella, nos acercan a este entrañable personaje y a su obra más reciente. Alberto Morante hace un bello homenaje al teatro en su semana internacional. Y Javier Granados nos hace, como siempre, un sugerente comentario cinematográfico.
No os perdáis la siempre evocación poética de María Comesaña. No hay paseo más entrañable en la Semana Santa que un paseo entre los álamos.
En otros registros están los habituales Tornamira y el embajador Carlos Miranda. El primero con su experiencia en el sector, nos advierte de la crisis bancaria; y el segundo, una voz experta para analizar el tema de la semana, nos cuenta lo que supone el viaje de Pedro Sánchez a Pekín, en un contexto internacional cada vez más preocupante.
De la actualidad política y con registros distintos se encarga el catedrático Ricardo Peña y la profesora Bodarenko. Kala nos advierte sobre las épocas que se avecinan de inestabilidad política, un mal augurio para los resultados de los comicios que nos esperan a la vuelta de las vacaciones.
Nos congratulamos esta semana de la incorporación de nuevos colaboradores como Francisco Garrido y Fausto poniendo el dedo en dos cuestiones que empiezan a ser de nuevo serias advertencias de deterioro de un sistema de convivencia, edadismo y corrupción.
En este mismo ambiente de preocupación democrática está la pedagógica lectura del artículo de Ivette Ordóñez sobre lo que está sucediendo en Israel, lección que todos debíamos aprender.
Álvaro Frutos desde el recuerdo a Jorge Edwards nos lleva a considerar que en una sociedad como la actual donde los grandes consensos están penalizados y la discrepancia mal vista podemos terminar siendo declarados personas non gratas.
Pedro Solimano nos sigue introduciendo en lo que la disrupción tecnológica está suponiendo y pone esta vez su sagaz dedo en la Inteligencia Artificial.
También Mateo Morral con sarcasmo nos llama la atención sobre lo que ya dábamos cuenta de la situación del Grupo Correos, que esta semana fue objeto de una pregunta parlamentaria en el Congreso de los Diputados español.
Adalberto Agozino nos acerca hacia el camino que emprende Argentina a la derecha Liberal.
Dejamos para el final la entrevista realizada por Alba Expósito a José Luis Valdelvira jefe Comarcal del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid por ser el tema más duro en esta Semana de pasión: los incendios forestales. Los incendios vuelven este año, más pronto y más agresivos. En La Hora Digital venimos tratando y advirtiendo de este tema y para ello pusimos sobre la mesa, semanas atrás, la situación en Chile con dos profundos artículos de Mayte Smet.
No obstante, si esto te sabe a poco te recomendamos algún artículo que quizás no leíste de las semanas anteriores.
La Hora Digital es el único digital exclusivamente de opinión para España e Iberoamérica en todos las lenguas ibéricas, uniendo libertad, pluralidad y criterio.
colaboradores@lahoradigital.com
Whatshap: +34 635 09 92 08