Los grupos municipales PSOE, Unidas por Collado Villalba y Más Madrid registraron este martes una moción conjunta para su debate en el próximo Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba en contra del cierre definitivo del Servicio de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) del centro de Los Madroños.
PSOE, Unidas y Más Madrid piden al Ayuntamiento del municipio que solicite a la Consejería de Sanidad y a la Presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, la reapertura de los 37 SUAPs, incluido el ambulatorio de Collado Villalba-Estación, más conocido como el centro Los Madroños. Con la moción, piden que el Ayuntamiento apoye a las movilizaciones organizadas en defensa de la sanidad pública y, en concreto, por la reapertura de los puntos de Atención Primaria.
El plazo ordinario de registro finalizaba el pasado 16 de junio. Sin embargo, fue este lunes 20 de junio cuando se dio la noticia del cierre de los centros. Dado que el comunicado sobre esta decisión se dio posteriormente a la fecha límite para el registro, y teniendo en cuenta el impacto que supondrá para los ciudadanos de Villalba, los grupos han tenido que registrar la moción mediante el procedimiento de urgencia.
El centro de Collado-Villalba no será el único que cerrará sus puertas definitivamente tras la decisión tomada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. En total, se clausurarán veinte centros de los 37 que permanecían abiertos antes del cierre temporal que se ejecutó en la pandemia. Y solo diez de ellos contarán con una plantilla de facultativos médicos, mientras que los otros siete se destinarán exclusivamente a los "Cuidados de Enfermería".
Es el caso del centro SUAP del Dos de Mayo en el municipio de Móstoles, cuya alcaldesa, Noelia Posse, ha cargado contra la decisión calificándola como un "grave recorte". Desde el municipio, llevan años pidiendo la reapertura del centro, un servicio que es esencial para los ciudadanos de Móstoles. "Ahora, el Gobierno regional plantea eliminarlo y convertirlo en un Punto de Atención Continuada de Cuidados de Enfermería, en el que solo habrá enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias del SUMMA 112", han declarado desde el Gobierno municipal, y añaden que "no habrá ningún médico que pueda atender casos de urgencias".