publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Dos vecinos de Lugo viajan a Polonia para ofrecer ayuda a varios refugiados ucranianos

Dos vecinos de Lugo viajan a Polonia para ofrecer ayuda a varios refugiados ucranianos

Héctor y Paulo, vecinos del municipio gallego de Castroverde, han emprendido un viaje en coche desde su lugar de residencia hasta la ciudad Polaca de Medyka, ofreciendo las ocho plazas disponibles en su vehículo para facilitar una salida a refugiados ucranianos y llevarles a Galicia.

 


Los protagonistas de la historia declararon en los informativos de Antena 3 que, tras las noticias que llegaban desde Ucrania por la invasión rusa “a cualquiera le entran ganas de venir”. Respecto al viaje, prosiguen, no es “inviable, en coche se llega, son autovías europeas, se llega perfectamente”, añade uno de ellos.

 

Lograron contactar con una familia que se encontraba a 100km de su posición, a la que fueron a buscar y cuenta con seis integrantes: una abuela, una madre y cuatro de sus hijos. Ahora se centran en la búsqueda de dos personas más para completar la capacidad de su vehículo, y poner rumbo a España. 

 

"Esta familia se ha puesto en contacto conmigo una chica ucraniana que vive en Madrid y me comentó que su familia, escapando, se quedó tirada con el coche y le fuimos a buscar", explican, por lo que se pondrán en marcha para reunir a la familia en la capital del país.

 

Héctor Pérez, en declaraciones a Europa Press, expone que el coste del viaje comprende entre los 800 y 900 euros por persona y anima a aquellos que dispongan de los recursos necesarios a seguir su ejemplo. Asimismo, agradece la ayuda y hospitalidad de muchas de las personas que no les han podido acompañar en el viaje

 

No obstante, no ocultan la dificultad para comunicarse debido a la barrera causada por el idioma. "No nos entendía nada, era un desastre esto porque no hablan inglés", apuntan, por lo que llevan un cartel en el que está escrito “España”. Los vecinos del municipio de Lugo han ofrecido su casa como alojamiento para los refugiados.

 

 

Los registros de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), reportan que existen dos millones de desplazados en Ucrania desde el comienzo de la ofensiva rusa en el país, y al menos un millón de ucranianos habrían abandonado su nación.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR