Este miércoles tuvo lugar el segundo debate de cara a las elecciones presidenciales de la Junta de Castilla y León que tendrán lugar el 13 de febrero. Los candidatos de PSOE, PP y Ciudadanos discutieron las posibles formas de gobierno y los apoyos de cara a una nueva legislatura después de que Mañueco adelantara la convocatoria electoral en diciembre.
Los posibles pactos que deriven de las elecciones del próximo día 13 ha sido uno de los asuntos a tratar en el quinto bloque del segundo debate en televisión de los representantes de PP, PSOE y Ciudadanos, partidos que tenían en la última legislatura un grupo parlamentario propio.
Desde Ciudadanos, Igea, anterior socio de Gobierno de los populares, ha abogado por un pacto "moderado" que busque evitar la repetición de los comicios así como los "extremos". Frente a estos ha expuesto su intención de no pactar con "los extremismos a un lado y a otro". También apuesta por dejar a un lado las "trincheras y el espectáculo lamentable" en el que se ve sumido el Congreso de los Diputados desde su punto de vista.
Por otro lado Mañueco, actual presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular, ha defendido que "el que se la juega soy yo" ante las alusiones de sus contrincantes a otros líderes de su formación como Ayuso o Casado.
Sin mencionar a Vox, Mañueco ha culpado a Igea, anterior socio, de haber "dinamitado" un Gobierno que "funcionaba" basado en el "diálogo, la moderación, los servicios públicos de calidad y luchar contra aquellos que ataquen a esta tierra".
“Castilla y León no se merece seguir perdiendo oportunidades y no quiere ser más que nadie, pero tampoco menos” - Tudanca
Por su parte, el candidato socialista, Tudanca ha querido recordar lo ocurrido en las pasadas elecciones de 2019 cuando, tras obtener "el peor resultado de su historia" Mañueco fue presindente de la Junta después de que Igea afirmara que "no iba a perpetuar al PP" pero se asocio con él: "El señor Igea cerró la puerta al cambio y por eso ahora Mañueco se la ha abierto a Vox", remarca Tudanco.
El representante socialista ha asegurado que “Castilla y León no se merece seguir perdiendo oportunidades y no quiere ser más que nadie, pero tampoco menos”. Junto a ello ha destacado que "hay otro modelo, el que defiende la sanidad pública y el que escucha a los profesionales. Por eso es importante el cambio”.
Tudanca ha mantenido que aboga por el diálogo con "todos aquellos que quieran cambio" aunque establece unos límites: "Nunca dialogaré con Vox, la extrema derecha, que ponen en tela de juicio derechos que ha costado muchos conseguir para las mujeres, para determinados colectivos LGTBI o para minorías. Con ellos no hablaré".