publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El cierre de colegios por la Covid-19 supone más daños que beneficios para los escolares

El cierre de colegios por la Covid-19 supone más daños que beneficios para los escolares

La pandemia de la Covid-19 transcurre ya por la sexta ola dejando un patrón recurrente en sus sucesivos intentos por controlar la expansión del virus: el cierre de los centros educativos. Precisamente, con el crecimiento exponencial de los casos tras las festividades navideñas debido a la variante ómicron, el regreso presencial a las aulas volvía a quedar nuevamente en entredicho por momentos hasta que Sanidad y las comunidades autónomas despejaban las dudas descartando la vuelta a la educación telemática. Una decisión que se demuestra acertada, ya que, si algo nos ha enseñado la crisis sanitaria del coronavirus, es que el impacto negativo que tiene el cierre de los colegios en los más pequeños es mucho mayor que unos supuestos beneficios que no se encuentran probados. 

 

La clausura de los centros educativos ha sido una de las medidas más recurrentes para contener la transmisión del virus durante la pandemia sin existir certezas de sus beneficios, pero sí de sus daños

Foto: Europa Press


La clausura de los centros educativos ha sido una de las medidas más recurrentes para contener la transmisión del virus durante la pandemia sin existir certezas de sus beneficios, pero sí de sus daños

 

Desde el inicio de la crisis ocasionada por la Covid-19 se extendía la convicción de que cerrar los centros educativos era positivo a efectos de contener la transmisión del virus y preservar la salud de unos niños que se postulaban como uno de los principales grupos de propagación de la enfermedad. Sin embargo, estos posibles beneficios nunca han alcanzado evidencias reales como sí lo han hecho las consecuencias negativas que dejaba esta decisión. En esta línea, se han comprobado daños de distinta índole en los menores con origen en este cierre escolar entre los que se registran perjuicios físicos como el aumento de la prevalencia de la obesidad infantil y mentales como el incremento de la ansiedad, la soledad, el estrés, la tristeza, la frustración, la indisciplina y la hiperactividad de los niños. 

 

El cierre de los colegios por la Covid deja más daños que beneficios 

La transmisión en el hogar es mucho más importante que la que se da en las escuelas

 

La mayor transmisión del virus en las escuelas no solo no se ha podido certificar como uno de los motivos para cerrar los centros educativos, sino que se ha demostrado justamente al contrario. En este sentido, diferentes estudios realizados en España reflejan que la propagación de la Covid en las escuelas es mínima, tan solo un 2%, muy por debajo del ámbito domiciliario (35,7%), el social (5,9%) o el laboral (5,1%), y que las aulas son seguras. Este último aspecto se desprendía del último informe de situación español realizado justo antes de las vacaciones escolares de Navidad acerca de los brotes Covid confirmando que "el impacto de la actividad educativa es bajo" tal y como mostraba el hecho de que "el 99,51% de las aulas" estuviera funcionando con normalidad en ese momento. Todos los datos apuntan a la seguridad en el entorno educativo y descartan la necesidad de cerrar los colegios, ante un aumento de la transmisión, que presenta más daños probados que beneficios debiendo utilizarse solo como último recurso y nunca como el primero. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR