La actuación frente a la transmisión de la variante 'ómicron' está dejando escenarios muy diferentes dependiendo de las comunidades autónomas. El final del año se aproxima y las autoridades competentes en cada territorio miran a las últimas reuniones familiares que vienen (Nochevieja y la festividad de Reyes) desde distintas perspectivas.
Cada nuevo día en esta sexta ola se baten récords de contagios y la incidencia acumulada continúa en ascenso y, ante esta situación, las comunidades oscilan entre tres posturas: endurecer las restricciones, plantearse la adopción de medidas adicionales o no actuar. Al primer grupo precisamente se adscriben los territorios que tienen en sus restricciones las más duras de toda España como son Cataluña, Murcia, Asturias, Navarra y Aragón. Una situación diametralmente opuesta a la que se plantea en comunidades como Madrid o Castilla-La Mancha que no piensan por el momento en ninguna restricción.
Restricciones sí o no es la pregunta que se hacen los dirigentes autonómicos de toda España ante la escalada de contagios que está dejando tras de sí, en gran medida, la variante 'ómicron'. Ante esta situación, Madrid y Castilla-La Mancha son los únicos territorios que no piensan en restricciones adicionales para frenar la transmisión del virus de cara a lo que resta de festividades navideñas. En contraste con el criterio de no actuación que rige por el momento en las anteriores, se sitúan Cataluña, Murcia, Asturias, Navarra y Aragón con las restricciones más duras en todo el territorio español. En ellos han regresado los cierres, el pasaporte covid, la limitación de las reuniones sociales e, incluso, los toques de queda como en el caso de la comunidad catalana.
Madrid y Castilla-La Mancha no piensan en restricciones para frenar los contagios en esta sexta ola
El pasaporte covid sigue siendo la medida estrella para frenar la expansión de 'ómicron'
Las restricciones más duras han regresado en algunos territorios y con ellas las limitaciones a la hostelería y al ocio nocturno, viéndose este último obligado a echar el cierre en lugares como Cataluña (por completo) o Murcia (de forma parcial). Sin embargo, a día de hoy, el pasaporte covid sigue siendo la 'medida estrella' para frenar el avance de 'ómicron' exigido prácticamente en la totalidad de las comunidades para el acceso a diferentes entornos. Una condición que alterna, por las fechas en las que se ha producido la escalada de contagios, con la limitación en el número de miembros de las comidas navideñas. Por su parte, comunidades limítrofes como País Vasco, Navarra, Cantabria, Castilla y León y La Rioja piensan en medidas conjuntas para contener la expansión del virus.