Durante el acto de clausura del congreso de la formación popular en Castilla-La Mancha, celebrado en Puertollano, el presidente del PP ha criticado la estrategia energética del Ejecutivo y ha dejado titulares que revolucionaron las redes.
Pablo Casado ha vuelto a ser noticia por un comentario desafortunado. En medio de una crisis interna por la dirección del partido entre el actual líder y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha renegado de la energía eléctrica, según sus palabras, “por una cuestión de lógica” porque a las ocho de la tarde “era de noche”.
El líder de la organización popular ha reprochado al Gobierno su foco en la energía eléctrica, dejando de lado el resto de las opciones. “Aquí a la izquierda no le gusta la [energía] nuclear y no le gusta el carbón y no le gusta el gas y no le gusta la hidroeléctrica y no le gusta ahora la eólica, y se quejan de que los molinos dañan el paisaje”, subrayó Casado.
Pero la frase que ha creado controversia ha sido al referirse precisamente al funcionamiento de esta energía eléctrica. Pablo Casado señaló que el pico de consumo eléctrico se producía a las ocho de la tarde y argumentaba que a esa hora “no había posibilidad de que la solar emitiera. Básicamente, porque era de noche. Por tanto, es una cuestión de lógica” y exigía “un mix energético” que sirva a los ciudadanos.
Dicha afirmación creó un gran alboroto en las redes, principalmente Twitter, que indicaron al político que la energía solar se acumula durante el día para poder disponer de ella en la noche o en las horas donde no haya luz. Casado utilizó esta misma plataforma para defenderse e hizo alusión a los modelos energéticos estadounidenses y franceses.
Dicha aclaración no sirvió para frenar las burlas acerca de su cometario. En su alegato, insta al Gobierno a mirar hacia estos países para dar un giro en su política energética, con mayor presencia de la energía nuclear.