publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Tribunal Supremo inadmite a trámite la querella de Vox contra Grande-Marlaska por el cese de Pérez de los Cobos

El Tribunal Supremo inadmite a trámite la querella de Vox contra Grande-Marlaska por el cese de Pérez de los Cobos

Como ya pasó en la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo no ha considerado que el ministro del Interior, llevase a cabo los delitos de prevaricación y obstrucción a la Justicia, que el partido de extrema derecha le imputaba por el cese del coronel Pérez de los Cobos del cargo de jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.

 


De esta forma la Sala II del Tribunal Supremo ha vuelto a dar la razón al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respecto al cese del coronel Diego Pérez de los Cobos


De esta forma la Sala II del Tribunal Supremo ha vuelto a dar la razón al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respecto al cese del coronel Diego Pérez de los Cobos

De nuevo, el Supremo vuelve a hacer tumbar la principal hipótesis que sostiene el partido ultra, según la cual, el cese del exjefe de la Comandancia de la Guardia Civil se habría producido por no informar del “contenido de una investigación judicializada” sobre la incidencia directa de las manifestaciones feministas del 8 de marzo de 2020 en la propagación del coronavirus. 

 

En respuesta a esta conjetura de Vox, el Tribunal ha vuelto a recalcar el recurso de apelación que el Abogado del Estado interpuso en la Audiencia Nacional, según el cual no se produjo en ningún momento esa desviación de poder, además de apuntar que el cese del coronel no se llevó a cabo por “no informar del desarrollo de las investigaciones”, y no por el contenido de las mismas.

 

El cese del coronel no se llevó a cabo por “no informar del desarrollo de las investigaciones”, y no por el contenido de las mismas.

La Sala II explicó que se necesitarían “elementos probatorios de mayor consistencia” para establecer la supuesta inferencia del Ministro en el cese del coronel, que se habría dado según el autor de la querella, en este caso Vox.

 

 

De esta forma, se cierra otro capítulo del largo libro de “lawfare” (término anglosajón con el que se conoce la instrumentalización de la justicia para una “guerra jurídica”) que el partido de extrema derecha utiliza para perseguir a líderes y proyectos políticos opuestos a su agenda ideológica.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR