publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

José Félix Tezanos defiende el trabajo del CIS y considera que el enfado del PP se produce porque "no ganan"

José Félix Tezanos defiende el trabajo del CIS y considera que el enfado del PP se produce porque "no ganan"

En los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), que se están tramitando en el Congreso, la partida destinada al CIS ha aumentado por segundo año consecutivo. En los presupuestos prorrogados de 2020 aprobados por el Partido Popular el 2018, el CIS contaba con una financiación de 8.05 millones de euros, la cual aumentó un 13,2% en los PGE de 2021 hasta llegar a los 9,12 millones de euros este año.

 

El Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha acudido al congreso para comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso por el aumento del Presupuesto del CIS


El Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha acudido al congreso para comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso por el aumento del Presupuesto del CIS

Este año la inversión en el CIS ha vuelto a subir un 29,49%, lo que sumaría una partida de 11,08 millones de euros para el Centro de Investigaciones Sociológicas en 2022. A raíz de este incremento Tezanos ha acudido a la Comisión de Presupuestos del Congreso, donde ha respondido a las preguntas de los diferentes grupos parlamentarios.

 

El sociólogo ha defendido las encuestas que realiza la institución que preside "son las más fiables que se pueden utilizar en este momento", defendiéndose de las críticas que los partidos de la oposición han esgrimido contra el CIS. Tezanos ha asegurado que el CIS es "una institución totalmente solvente".

 

En relación con la subida de su presupuesto, ha señalado que el 95,3% de esa financiación se empleará en mejorar los sueldos de los encuestadores que trabajan en el CIS. Además, ha asegurado que los becarios van a cobrar un 3% más y que se volverá a subir el mismo porcentaje el ejercicio siguiente, hasta llega a los  1.200 euros “y pico” al mes.

 

 

A raíz de las acusaciones de Edmundo Bal (Ciudadanos), que ha acusado al Director del CIS de trata de influir en la intención de voto, y de los reproches del “popular” José Antonio Bermúdez de Castro, por el supuesto “sesgo a la izquierda" del CIS. El sociólogo ha argumentado que el porcentaje de personas que se niega a contestar en los barómetros por su posible vinculación política oscila entre el 0,4 y el 0,6%.  "Parece poco", ha admitido, pero se ha comprometido en “calibrar” este fenómeno.

 

Después de que la justicia haya archivado la querella por malversación que Vox presentó contra Tezanos, este ha afirmado que el CIS no comete irregularidades. “Es un intento baldío el suyo” ha espetado a Carlos Zambrano, el representante de Vox en la comisión.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR