publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sanidad avisa de la importancia de la vacunación frente a la gripe este año

Sanidad avisa de la importancia de la vacunación frente a la gripe este año

El Ministerio de Sanidad ha lanzado este lunes la campaña "Yo me vacuno. Este año también marco la diferencia" para hacer hincapié en la importancia de la vacunación frente al virus de la gripe en la población vulnerable, en relación con los objetivos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea.

El ministerio lanza la campaña "Yo me vacuno. Este año también marco la diferencia" para promover la vacunación en la población más vulnerable

Cartel de la campaña lanzada por el Ministerio de Sanidad "Yo me vacuno. Este año también marco la diferencia".


El ministerio lanza la campaña "Yo me vacuno. Este año también marco la diferencia" para promover la vacunación en la población más vulnerable

La cartera de Carolina Darias explica que, ante la relajación de las medidas higiénicas frente a la COVID- 19 debido a la merma de la Incidencia Acumulada (IA), se hace más probable la coincidencia de las patologías de la gripe y del coronavirus, aumentando las complicaciones en los grupos de riesgo para los que ambas enfermedades pueden ser especialmente dañinas. Además, el efecto sinérgico observado por los expertos entre el virus de la gripe y el SARSCoV-2 multiplica por dos el riesgo de muerte en caso de coinfección.


La recién lanzada campaña pone énfasis en la necesidad de protección de grupos diana frente a la gripe, y pretende asimismo contribuir a reducir el impacto sobre la presión asistencial. Según los datos que exponen la OMS y la Comisión Europea, el objetivo a nivel continental es alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75% en mayores, preferentemente a partir de 65 años y en el personal sanitario y sociosanitario, así como superar el 60% en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo.


El proyecto está ya comenzando en todas las comunidades entre la segunda quincena de octubre y la primera semana de noviembre, y se alargará durante varias semanas.

 

 

La Covid-19 y la gripe


La Comisión de Salud Pública celebrada el pasado 15 de octubre acordó que ambas vacunas se pueden administrar de forma simultánea, según la evidencia científica existente. Lo que se recomienda es "que se realice preferiblemente en distinta extremidad".


Sanidad también informa de las diferencias entre los síntomas de ambos virus, elaborando un documento de preguntas y respuestas para la población con el objetivo de aclarar todas las dudas de cara a la población. Así, se expone que el nuevo coronavirus y el virus de la gripe tienen presentaciones clínicas muy parecidas. Ambos comparten vías de transmisión y son los causantes de enfermedades respiratorias, con una variedad de síntomas que pueden ir desde infecciones asintomáticas o con síntomas leves, hasta enfermedades graves y muertes. La proporción de pacientes con sintomatología grave en el caso del nuevo coronavirus es del 15% y requieren oxígeno, y el 5% son infecciones críticas, que requieren ventilación.

Estos porcentajes de infección grave parecen más elevados que los observados en el caso de la infección gripal. La fiebre, la tos y la pérdida de olfato y/o gusto son síntomas comunes en la gripe y en la COVID-19. Sin embargo, la fatiga, el dolor de garganta, dolor de cabeza y dolor muscular parecen producirse con menos frecuencia en la COVID-19 que en la gripe. La dificultad respiratoria también parece ser más frecuente en la COVID-19.

El documento institucional alerta de que, ya que la sintomatología de la gripe, la COVID-19 y otros cuadros catarrales es similar, es importante consultar con el profesional sanitario y seguir su consejo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR