publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La futura ley contra el desperdicio alimentario sale a consulta pública

La futura ley contra el desperdicio alimentario sale a consulta pública

El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada, en primera lectura, la que será la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, y desde ayer cualquier ciudadano que quiera realizar una aportación podrá hacerlo a través de la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

 

Los ciudadanos podrán participar hasta el 1 de diciembre, tal y como señaló ayer el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su visita a la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad

El ministro Luis Planas durante la presentación del anteproyecto de ley en la 34º edición del Salón Gourmet


Los ciudadanos podrán participar hasta el 1 de diciembre, tal y como señaló ayer el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su visita a la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad

El Ministro así lo ha anunciado en la apertura de la 34º edición del Salón Gourmets. Luis Planas ha constatado el compromiso de su Ministerio de reducir a la mitad el desperdicio alimentario para el año 2030, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNPD) anualmente se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos en el mundo

 

El titular de la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación ha resaltado las buenas prácticas que en esta materia ya llevan a cabo agricultores, ganaderos, pescadores y la industria y distribución, a los que ha citado como inspiración para este anteproyecto. La futura ley, que entrará en vigor el 2 de enero de 2023, tratará de prevenir y reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos cuando están en condiciones aptas de consumo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), solamente en las fases de postcosecha y venta minorista se pierden un 14% de la cantidad de alimentos.

 

"Anualmente se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos en el mundo"

Entre algunas de las propuestas que el Ministerio lanza encontramos: el fomento de la donación de alimentos garantizando la seguridad alimentaria y trazabilidad, y otras enfocadas al sector hostelero como por ejemplo, la de ofrecer al cliente que pueda llevarse los alimentos que no haya consumido sin ningún coste adicional, informando de esto en el propio establecimiento. 

 

Según datos de la Unión Europea, un 40% del desperdicio se concentra en el consumidor, otro 15% en la restauración y otro 5% en la distribución. Para atajar este grave problema social, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido en este anteproyecto sanciones desde los seis mil al millón de euros dependiendo de la gravedad de las infracciones. 

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR