Asciende al 76,3% de la población (36.184.677 personas) la que ya han completado la pauta de vacunación total contra el virus del Covid-19. Constituyen el 79% los portadores de una sola dosis (37.508.658 personas), según datos que publica el Ministerio de Sanidad. Además, según las cifras aportadas por las comunidades autónomas, se han registrado 2.840 nuevos casos de coronavirus y 102 muertes.
Se calcula que España cuenta con una incidencia media de 74,19 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 78,88 que notificaba Carolina Darias, ministra de Sanidad, hace tan solo dos días. Los fallecidos por la Covid-19 en la totalidad de la pandemia ascienden a 86.085, con una importante caída desde el inicio de la campaña de vacunación.
Actualmente, las UCIs españolas acogen a 3.237 pacientes ingresados por Covid-19. La tasa de ocupación de camas ocupadas supone el 2,69 por ciento y en las UCI en el 9,80 por ciento. En las últimas 24 horas, se han producido 265 ingresos, frente a 436 altas.
Respecto a las vacunaciones, ya es más del 76% de la población española la que cuenta con la pauta completa de la inmunización contra la Covid-19. Se han administrado un total de 69.549.078 dosis de Pfizer, AstraZeneca y Janssen; lo que supone el 97,7% de la distribución por comunidades autónomas (75.394.611 unidades). Todos estos datos han sido proporcionados por el Ministerio de Sanidad en el informe de actividad del proceso de vacunación en base a las cifras recogidas dende el comienzo de la campaña hasta la actualidad, lo cual significaría un lapso temporal desde 27 de diciembre al 22 de septiembre.
Carolina Darias, a la cabeza de la cartera de Sanidad, ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que España habilitará nuevas partidas de vacunas para países en Latinoamérica y África. Esto forma parte del compromiso con la vacunación solidaria y global del Gobierno, que ascenderá a 30 millones de dosis en total.