El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) llevará a cabo dos estudios sobre el Covid-19. El primero de ellos tratará sobre la enfermedad denominada COVID persistente y el segundo, sobre la inmunidad en residencias de mayores, según han informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias y el director del ISCIII, Cristóbal Belda.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Cristóbal Belda, han comunicado este miércoles 25 de agosto tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) los proyectos que el ISCIII llevará a cabo a partir de septiembre.
El propósito que Darias y Belda han avanzado a los consejeros y consejeras de Sanidad de las comunidades y ciudades autónomas y la FEMP, consistirá en elaborar dos nuevos estudios científicos sobre la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, y que tratarán sobre la enfermedad denominada COVID persistente y sobre la inmunidad en residencias de mayores.
El director del ISCIII ha explicado que el objetivo será, por un lado, procurar ser capaces de definir a qué llamamos COVID persistente, instaurando un consenso diagnóstico que tendrá que ser puesto en común con otros grupos del ámbito internacional; y, por otro lado, ser capaces de identificar a lo largo del tiempo cuál es la situación inmunológica del grupo de riesgo de las personas mayores que viven en residencias. Ambos estudios darán unos primeros resultados a finales del último cuatrimestre del año.
La ministra de sanidad los ha calificado como "tremendamente interesantes" y, Cristóbal Belda, por su parte, ha destacado que el ISCIII "hace, como siempre, ciencia para proteger la salud de la ciudadanía".
En el caso del estudio sobre la COVID persistente, se pondrá en marcha una doble vía de análisis con el objetivo de asegurar un abordaje a corto y largo plazo en coordinación con el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la colaboración de diferentes comunidades autónomas. Además, se llevará a cabo a través del ISCIII y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).
En lo que respecta al estudio en las residencias de mayores, tendrá como objetivo investigar si la inmunidad puede tener una duración diferente que en otras poblaciones, y pondrá en marcha el ENE-COVID Senior, una rama diferenciada con perspectiva de caracterización inmunológica del estudio nacional de seroprevalencia ENE-COVID, en coordinación con los ministerios de Sanidad y Ciencia e Innovación.