publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La ministra Pilar Alegría asegura que la FP es una puerta de empleo digno para los jóvenes

La ministra Pilar Alegría asegura que la FP es una puerta de empleo digno para los jóvenes

Pilar Alegría, ministra de educación, ha catalogado a la nueva Formación Profesional como una herramienta clave para el desarrollo del presente y futuro de España, y que será una puerta de empleo tanto para los jóvenes, que merecen un empleo digno y bien remunerado, como para trabajadores, empleados y desempleados.


La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha visitado la empresa Gurpea, en la Comunidad Foral de Navarra, junto a la presidenta autonómica María Chivite, para conocer sus programas de FP Dual y formación a lo largo de la vida. Además, la ministra ha compartido los avances en el desarrollo de la futura ley de Formación Profesional, afirmando que la FP es una puerta de empleo tanto para los jóvenes, que merecen un empleo digno y bien remunerado, como para trabajadores, empleados y desempleados.

Durante la visita a Gurpea, Alegría ha tenido la oportunidad de conocer la experiencia de uno de Joel Cosín Martos, exalumno del Ciclo de Grado Superior de Mecatrónica Industrial y actual empleado de la empresa, quien además es ejemplo de adaptación e integración en el sistema educativo y productivo.

Los distintos planes llevados a cabo por el Gobierno para transformar la FP, añaden el anteproyecto de ley que fue presentado en primera lectura en Consejo de Ministros el pasado 15 de junio, que constituye un nuevo ordenamiento más flexible y accesible. Esta nueva Formación Profesional, que aún está en desarrollo, se catalogará como una herramienta clave para el desarrollo del presente y futuro de España. Para ello, la participación activa del sector empresarial será uno de los pilares en los que se sostendrá este nuevo sistema de FP.

Hasta ahora, se han distribuido a las Comunidades Autónomas 1.500 millones de euros en 2021 gracias a los programas de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Asimismo, precisamente la Comunidad Foral de Navarra, recibirá 33 millones de euros para el refuerzo y digitalización del sistema educativo y la transformación de la FP.

"Esta inversión va a permitir aumentar el reconocimiento de competencias de los y las trabajadoras navarras, formar a su profesorado, la creación de nuevas aulas, más plazas y nuevos ciclos de FP, mejorando la empleabilidad de los navarros, en especial de los jóvenes", ha declarado la ministra.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR