Consejo de Ministros procederá a declarar como zonas gravemente afectadas por emergencia de protección civil "a todas y cada una de las comunidades autónomas que han sufrido incendios a lo largo de este verano y otro tipo de catástrofes naturales", según ha confirmado Pedro Sánchez durante su visita a la zona afectada de Navalacruz (Ávila). También ha agradecido el compromiso, la empatía y también la solidaridad del Gobierno de España ante esta tragedia, que asegura ser causa del cambio climático.
Durante la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la zona afectada por los incendios en Navalacruz (Ávila), ha anunciado que el 24 de agosto, el Consejo de Ministros procederá a declarar como zonas gravemente afectadas por emergencia de protección civil "a todas y cada una de las comunidades autónomas que han sufrido incendios a lo largo de este verano y otro tipo de catástrofes naturales".
El jefe del Ejecutivo ha estado acompañado por la vicepresidenta Ribera, de la Delegación de Gobierno, de la Diputación abulense y de los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados, así como del consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, a quienes ha agradecido su presencia.
Igualmente, el presidente ha catalogado de "tragedia natural, pero también humana y social" el incendio, y ha agradecido "el compromiso, la empatía y también la solidaridad del Gobierno de España y del conjunto de las instituciones públicas ante esta tragedia", que afirma ser cada vez más frecuente y con mayor impacto. "Esto tiene mucho que ver con el calentamiento global del planeta y como consecuencia de ello, con el cambio climático" ha declarado.
En esta declaración institucional, ha insistido en el "compromiso total" del Gobierno de España para recuperar el patrimonio natural y mitigar los daños emocionales que ha supuesto esta tragedia a la población. "Los fuegos arrasan con otra cosa importante: el patrimonio, los hogares, los centros de trabajo, que son los cultivos y los pastos. Se trata de un desgarro no solo material sino también emocional". Es por ello que ha perdido a la población "precaución y prevención" para evitar nuevos incendios en estos días de altas temperaturas.
Ha reiterado también en la necesidad de una "unidad institucional" entre el Ejecutivo central, comunidades autónomas y municipios para hacer frente ha este tipo de situaciones. Además, ha agradecido el trabajo de aquellos que combaten incendios: Protección Civil, las BRIF del Ministerio de Transición Ecológica con sus medios aéreos, la Guardia Civil, Policía, Cruz Roja y voluntarios, entre otros.