publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Margarita Robles visita el campamento de cooperantes afganos de Torrejón y agradece el trabajo del personal militar

Margarita Robles visita el campamento de cooperantes afganos de Torrejón y agradece el trabajo del personal militar

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado las instalaciones del campamento de tránsito para el personal cooperante afgano y sus familias, ubicado en la Base Aérea de Torrejón, junto al JEMAD Teodoro López Calderón

 


La ministra de Defensa del Gobierno de España, Margarita Robles ha destacado a su llegada al centro de acogida de Torrejón "que es muy dramática la situación, pero tenemos un deber con aquellas personas que colaboraron con España y lo vamos a seguir haciendo. (…) Estas personas dejan su país, dejan su vida, se vienen con lo puesto, pero este afán de buscar la libertad les compensa y nosotros estamos tratando de darles el apoyo humano, cariñoso y emotivo posible."

 

La titular de Defensa, acompañada del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro López Calderón ha sido recibida por el jefe de la Base Aérea de Torrejón general de brigada Pablo Guillén García, y han realizado un recorrido por las distintas instalaciones que componen el campamento provisional.

 

Allí ha podido tratar de primera mano y agradecer su trabajo a todo el personal de Cruz Roja, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Ministerio de Asuntos Exteriores, personal de la UME, del Ejército del Aire, Policía UIP, CRE y Servicio de Acción Exterior, entre otros. Todos ellos están realizado labores de integración, así como derivación del personal a centros de acogida de los que han solicitado asilo en España o bien para su traslado a otros países. "España entera -ha dicho la ministra- se puede sentir muy orgullosa de la labor que están haciendo. El mejor homenaje que podemos hacer a los que murieron en esta misión es tratar de sacar del país a los que colaboraron con nosotros y a sus familias".

 

 

Tras su visita a la instalación de tránsito, Robles se ha desplazado al hangar de recepción de vuelos donde le han expuesto como se desarrolla el procedimiento de recepción, triaje y acogida, una vez el avión llega a España.

 

"Quiero manifestar mi agradecimiento máximo al Ejército español y a la labor que están haciendo", ha señalado Robles en su encuentro con parte del personal de las Fuerzas Armadas que están trabajando dentro de la Base Aérea en todo el operativo de recepción de los cooperantes afganos y sus familias.

 

Robles ha manifestado que quiere "poner en valor el sacrificio, la abnegación y la eficacia de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que llevan más de una semana haciendo vuelos de evacuación entre Dubái y Kabul, sin descansar, más que con los turnos necesarios".

 

La ministra ha señalado que "La situación para acceder al aeropuerto está siendo dramática, caótica, hay casos humanos verdaderamente emotivos, familias enteras que se agolpan para poder entrar, muchos rodeados por talibanes". "Queremos que sepan, ha dicho la ministra, que España no va a dejar a la gente que durante veinte años trabajó con nosotros". 

 

La titular de Defensa ha destacado este domingo la situación que están viviendo los afganos en el aeropuerto de Kabul en donde, ha explicado, hay "muchas familias con niños" que intentan entrar durante más de 24 horas para acceder a los vuelos puestos en marcha por España. "Tenemos grupos de gente que gritan 'España, España' para poder entrar", ha explicado.

 

El JEMAD calcula que hay alrededor de 20.000 personas rodeando el aeropuerto de Kabul en Afganistán

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro Esteban López Calderón, ha informado que "tenemos un equipo de operaciones especiales en Kabul para poder salir en cualquier momento del aeropuerto, pero de momento esa posibilidad no la esta haciendo nadie porque es físicamente imposible por ahora. Se calcula que hay alrededor de unas veinte mil personas rodeando el aeropuerto que quieren salir del país."

 

"La idea es, ha dicho el JEMAD, continuar la labor de evacuación mientras los Estados Unidos estén allí, dando la protección del aeropuerto junto a los otros países que aun tenían fuerzas desplegadas en Afganistán".

 

Operativo Dubai-Kabul

 

En estos momentos, permanecen desplegados 110 militares españoles entre Kabul y Dubái. Militares de las tripulaciones del Ala 31, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y militares de la Unidad Médica de Aeroevacuación, junto con una unidad de Cooperación Cívico-Militar (CIMIC) del Regimiento de Operaciones de Información nº1 del Ejercito de Tierra.

 

El operativo de traslado de personal español y cooperantes afganos, así como de otros muchos cooperantes de países aliados, desde el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, que comenzó el pasado lunes, día 16, con el primero de los aviones A-400 que partió rumbo a Dubái desde Zaragoza.

 

Este primer avión regresó a España el día 19 con los primeros 55 evacuados, a los que hay que sumar otros 220 que han ido llegando hasta el momento en vuelos sucesivos. Esta misma noche está prevista la llegada a la Base Aérea de Torrejón de otros 177 cooperantes con España y Estados Unidos.

 

 

Permanecen en Dubái 3 aviones A-400, uno de ellos medicalizado, cuya misión es realizar al menos un vuelo diario Dubái-Kabul-Dubái, lugar desde donde son trasladados a la Base Aérea de Torrejón en un vuelo de Air Europa.

 

Instalación provisional de tránsito

 

El pasado día 17 de agosto, el Ejército del Aire y la Unidad Militar de Emergencias montó dentro de la Base Aérea de Torrejón una Instalación Provisional de Transito para albergar a las familias afganas que están siendo evacuadas estos último días.

 

Estas instalaciones, compuestas por estructuras fijas y semipermanentes, están capacitadas para ofrecer alojamiento, manutención y el resto servicios básicos a cerca de 800 personas.

 

 

Cuenta con un total de 42 Células de Habitabilidad Polivalente (CAHAPO), con capacidad de 10 personas cada una, a lo que hay que sumar 100 literas dobles en el polideportivo de la Base y 11 contenedores de 20 pies que permiten la habitabilidad a 6 personas cada uno. Todos estos módulos están equipados con instalación eléctrica y bomba de calor/aire acondicionado.

 

Otras capacidades desplegadas con las que cuenta la instalación son los 4 contenedores de ablución y 1 para duchas, así como una carpa de 200 m² con funciones de comedor.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR