El nuevo ministro de la Presidencia, Memoria Democrática y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha comenzado a llamar a los portavoces de los grupos parlamentarios de la oposición para reunirse a partir de septiembre, con el inicio del nuevo curso político, a fin de presentarse y conocerse para que cada uno plantee su visión sobre las nuevas políticas que se deben llevar a cabo. Pero hay un asunto prioritario que es la renovación del Consejo General del Poder Judicial y otros órganos constitucionales que tienen su mandato caducado. Para esta tarea es indispensable que el PP abandone su táctica de bloqueo.
Bolaños asumió a principios del mes de julio su nuevo cargo como ministro de Relaciones con las Cortes, sucediendo a Carmen Calvo dentro del plan de remodelación del Ejecutivo que Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, llevó a cabo.
Su entrada no está siendo fácil, en pocos días ha presentado la ley de memoria democrática y se ha estrenado como ministro con el Parlamento en periodo no ordinario, teniendo que convalidar los cuatro decretos pendientes del Gobierno, entre ellos el de los interinos o el que suavizó el uso de las mascarillas en el exterior en un pleno extraordinario del Congreso de los Diputados.
Ante esta situación, Félix Bolaños ha decidido ponerse en contacto telefónico con los portavoces de la oposición a fin de conocerles mejor, presentarse y pedirles un próximo encuentro personal para hablar sobre las políticas que se deberían llevar a cabo en el próximo curso político.
Fuentes de Europa Press ha confirmado que con todos los portavoces ha mantenido una conversación telefónica similar a la mantenida con la portavoz del PP, Cuca Gamarra: una charla de 15 minutos en la que ha pedido a Gamarra reunirse de forma presencial en septiembre, algo que ella, a diferencia de Vox, ha aceptado.
El partido de Santiago Abascal, Vox ha sido el único grupo en asegurar que no atenderá llamada alguna del Gobierno ya que su única finalidad es pedir la dimisión del Ejecutivo y que se convoquen de nuevo elecciones generales.