Los socialistas madrileños han asistido a la concentración "Defendamos la atención primaria" para reclamar que no se cierren los centros de atención primaria madrileños y que se retomen los servicios de urgencias. La presidenta de la Gestora del PSOE-M, Isaura Leal, señala la necesidad “de la movilización de la ciudadanía madrileña” y asegura "que a los socialistas y a las socialistas “siempre nos encontraréis en la defensa de la sanidad pública”.
La presidenta de la Gestora del PSOE-M, Isaura Leal, ha criticado la “política del desmantelamiento de la sanidad pública madrileña propiciada por Ayuso” durante la concentración "Defendamos la atención primaria" a la que también han asistido miembros de la Gestora del PSOE-M, diputados y diputadas socialistas por Madrid en el Congreso y en la Asamblea, así como alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de varios municipios de la Comunidad.
En ese sentido, la socialista Leal ha criticado “el cierre de los centros de atención primaria, la reducción de las plantillas y el desmantelamiento de los servicios de urgencias”. “El Gobierno de la Comunidad de Madrid sigue fielmente sus pasos en un plan estratégico para desmantelar nuestra sanidad”, ha reiterado la dirigente socialista quien ha señalado la necesidad “de la movilización de la ciudadanía madrileña” y ha asegurado que a los socialistas y a las socialistas “siempre nos encontraréis en la defensa de la sanidad pública”.
Asimismo, ha criticado también “las condiciones laborales que ofrece el gobierno de Ayuso al personal sanitario”, unas condiciones, que tal y como ha indicado Isaura Leal, “están produciendo un auténtico éxodo sanitario de enfermeros, enfermeras, médicos y médicas que se van a otras comunidades y a otros países porque las condiciones laborales del gobierno de Ayuso son deplorables”.
Preguntada la presidenta de la Gestora del Psoe-M por el ritmo de vacunación, Leal ha destacado que el ritmo de inmunización a nivel nacional “está siendo muy positivo pero que, sin embargo, la Comunidad de Madrid sigue por debajo de la media en los tramos de población superiores a los 50-60 años y de 40 a 49”.