El PSOE-M ha registrado este sábado una denuncia ante la Junta Electoral contra la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP para las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, así como contra su Ejecutivo, acusándoles de utilizar de forma reiterada “medios y recursos públicos de forma electoralista ”. En este sentido, los socialistas defienden que Díaz Ayuso vulneró la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) hasta en tres ocasiones, la primera de ellas el pasado 10 de marzo cuando comunicó desde la sede de su Gobierno la convocatoria de elecciones autonómicas en Madrid; la segunda cinco días después, el 15 de marzo, cuando ofreció una rueda de prensa tras conocerse la noticia de que Pablo Iglesias sería el candidato de Unidas Podemos para los comicios; y la tercera al convocar otra nueva rueda de prensa el 17 de marzo en la que prometió ayudas para empresas y autónomos, en contraposición a las medidas adoptadas por el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos. Ante estas acusaciones, el PSOE-M pide “hacer urgente, tras la reincidencia y gravedad de los hechos ”, que la Junta declare “la vulneración que se ha producido, se ordene el cese de la misma, y se conmine a que no se vuelva a producir ”.
El enfrentamiento por el Gobierno de la Comunidad de Madrid continúa. Tras la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid y actual candidata del PP en las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso , de disolver la Asamblea de Madrid, y las posteriores mociones de censura impuestas por el PSOE y Más Madrid para evitarlo generaron un conflicto jurídico que se acabó en los tribunales. Tras la decisión definitiva de convocar a las urnas, los enfrentamientos entre todos los partidos parece que será la tónica habitual en una campaña electoral extremadamente polarizada. La pasada semana el PP denunciaba ante la Junta Electoral la forma en la que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, había anunciado su candidatura ya que consideran que utilizó recursos públicos para ello.
Ahora el PSOE denuncia por lo mismo a la presidenta Ayuso y al PP. Este sábado, el PSOE-M registró una denuncia contra Díaz Ayuso y su Gobierno por utilizar de manera reiterada “medios y recursos públicos de forma electoralista ” . En la denuncia firmada por la representante general del partido socialista madrileño, Encarnación Moya , se pide “hacer urgente, tras la reincidencia y gravedad de los hechos, y para el adecuado transcurrir del proceso electoral en curso”, que la Junta declare “la vulneración que se ha producido, se ordene el cese de la misma, y se conmine a que no se vuelva a producir ”.
En concreto, los socialistas acusan a la dirigente del PP de vulnerar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) , que recoge “la neutralidad, la objetividad y transparencia ”. En este sentido, el PSOE-M ha manifestado que Díaz Ayuso no ha respetado estos deberes hasta en tres ocasiones , en concreto en tres comparecencias dadas desde la sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE
Los socialistas han recordado como un claro ejemplo el día que Díaz Ayuso disolvió la Asamblea de Madrid y convocó elecciones , momento que aprovechó para ofrecer frases como “hoy disfrutamos de una libertad y unos derechos que no se tienen en toda España ” o “quiero que los madrileños sean los que eligen entre socialismo o libertad ”.
Asimismo, cinco días después, el 15 de marzo, el PSOE-M sostiene que la presidenta vulneró de nuevo la ley electoral en una rueda de prensa que se convocó tras conocerse la noticia de que Pablo Iglesias sería el representante de Unidas Podemos en los comicios del 4-M. En sus declaraciones, los socialistas establecen que Díaz Ayuso hizo todo tipo de “manifestaciones claramente electoralistas ”, llegando incluso a decir “voy a cambiar el lema de campaña, que va a pasar a llamarse "Comunismo o libertad’ ”.
No obstante, las críticas no acaban aquí. El partido socialista madrileño encuentra una tercera ocasión en la que Díaz Ayuso vulnera dicha ley, este caso el 17 de marzo en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno en la que prometió ayudas a autónomos y pymes “con un evidente, patente y notorio carácter electoralista ”. Asimismo, los socialistas consideran estas ayudas totalmente contrarias “a las medidas del Gobierno central ” formado por el PSOE y Unidas Podemos.
En este último caso, el PSOE-M acusa a la popular de vulnerar el artículo 50.3 de la LOREG, donde se establece que una vez convocadas las elecciones “queda prohibido realizar cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de estos ”.
En definitiva, el Partido Socialista estima que Díaz Ayuso realiza, en las tres ocasiones, “un uso completamente electoralista de su posición institucional , pues hace dichas declaraciones en la sede del Gobierno como presidenta del mismo, en ruedas de prensa convocadas por el mismo, pudiendo afirmar, sin lugar a dudas que es patente y notorio, que se trata de un acto organizado y financiado directamente por el propio poder público convocante ”.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE
Previa denuncia del PP a Pablo Iglesias
Esta denuncia del PSOE-M se ha dado una semana después de que el propio PP denunciase a Pablo Iglesias ante la Junta Electoral de Madrid por también vulnerar la LOREG. En este caso, los populares acusaron al líder de Unidas Podemos de realizar un “acto encubierto de campaña” al anunciar su candidatura a través de un vídeo de la red social Twitter, con el cual hizo una “utilización ” de su cargo y su despacho institucional como vicepresidente segundo del Gobierno central.
A juicio de los populares, dicho vídeo presenta “una única finalidad electoralista” que se “puede demostrar ” con afirmaciones como: “hemos protegido a trabajadores, a empresas y autónomos ” y “hemos limitado los infames desahucios sin alternativa habitacional ”. Asimismo, el partido dirigido por Díaz Ayuso también resalta frases que les aluden directamente.
Precampaña de críticas
Aún quedan unos días para que comience la campaña electoral de cara a las próximas elecciones de Madrid. No obstante, Unidas Podemos organizó este domingo unas jornadas sobre la vivienda, que terminaron convirtiéndose en una precampaña de críticas contra la dirigente popular.
En este sentido, Iglesias acusó que la gestión de la política de vivienda en España refleja la “historia de la corrupción ” que llevó a grandes constructores a financiar la caja B del PP, momento que aprovechó para cargar contra Díaz Ayuso, calificándola de “ presidenta en desobediencia frente a la justicia , porque se niega a acatar la sentencia que le obliga a recuperar para lo público las 3.000 viviendas sociales que malvendieron al fondo buitre Azora-Goldman Sachs ”.
“Por eso están tan nerviosos. Saben que, si nosotros gobernamos en la Comunidad de Madrid, vamos a levantar las alfombras y es más que probable que la señora Ayuso, al igual que Cifuentes, al igual que González, al igual que Aguirre, acabe imputada o en la cárcel ” , concluyó el representante de Unidas Podemos.