La portavoz del grupo socialista, Adriana Lastra ha recalcado que “la respuesta de Casado ha sido exactamente la misma que la de quienes le precedieron en el puesto, intentar tapar la corrupción con más corrupción”. Lastra califica de nuevo “tamayazo” el aborto de moción en Murcia, después de que tres diputados de CS retirarn su apoyo a la moción, un día después de haberla firmado con el Psoe. “La derecha de Gürtel, de la Púnica, de Brugal, de Correa, de Rato, de Mato, la derecha que corrompió la política y las instituciones con el ‘tamayazo’ de Aguirre, vuelve a hacerlo con el ‘tamayazo’ de Casado”, en una corrupción que “ya no salpica al PP, sino que lo inunda” zanjaba la vicesecretaria general del Psoe. De esta forma, defendía que el mejor candidato "contra este mercado persa que compra gente y vende cargos" es Ángel Gabilondo reconocido político de una decencia, transparencia y honestidad incuestionable.
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha criticado duramente al PP por su historial de tramas ilegales tras el último movimiento en Murcia descrito como el nuevo “tamayazo” que termina con la alianza conseguida entre Ciudadanos y socialistas en la región. “La respuesta de Casado ha sido exactamente la misma que la de quienes le precedieron en el puesto, intentar tapar la corrupción con más corrupción”, describía ante lo que se señala como una compra de tres diputados de Ciudadanos ayer, ahora parece que se suma uno más, para evitar que la moción de censura presentada junto al partido de Pedro Sánchez salga adelante.
Hace apenas un mes, Pablo Casado anunciaba la salida de su partido de la sede de Génova manchada por las tramas de corrupción y la “Caja B” de Bárcenas y decidía no pronunciarse más al respecto. Este era el movimiento, criticado por muchos varones del PP entre ellos Alberto Núñez Feijóo, para separase por completo del periodo de Mariano Rajoy dominado ahora por procesos judiciales e intentar salir del agujero excavado por el propio partido. Ahora se habla de la compra en Murcia de tres diputados de Ciudadanos, aunque hoy mismo podría haberse sumado uno más, que de un día para otro retiraban su apoyo de la moción de censura presentada en esta región y resurgían con nuevas posiciones dentro del Gobierno del PP y Vox. “La derecha ha cambiado de caras, pero sigue siendo la misma”, señalaba Lastra sobre un Partido Popular “que hace exactamente lo que aprendió en el PP de Madrid, el kilómetro cero de todos los chanchullos y las corrupciones de esta derecha”.
“Tapar su corrupción comprando gente y vendiendo cargos no es hacer política, es degradar y corromper la política”, mantenía la portavoz. “La derecha de Gürtel, de la Púnica, de Brugal, de Correa, de Rato, de Mato, la derecha que corrompió la política y las instituciones con el ‘tamayazo’ de Aguirre y vuelve a hacerlo con el ‘tamayazo’ de Casado”, sentenciaba, sobre un partido que “ha cambiado de caras, pero sigue siendo la misma”. El movimiento de Ciudadanos debía ser el fin de la corrupción del partido en la región mediterránea tras el último escándalo de vacunación saltándose listas de espera pero lo que se muestra como una compra de diputados pone la moción de censura en peligro. Lastra defendía esta moción para frenar la corrupción que “ya no salpica al PP, sino que lo inunda” y que intentarán sacar adelante.
Estos hechos en Murcia han desembocado en la ya prácticamente oficial convocatoria de elecciones anticipadas el próximo 4 de mayo en Madrid. La disolución precaria de Isabel Díaz Ayuso de la Asamblea regional frente al miedo a la traición de su socio, Ciudadanos, ha llevado al colapso final de los populares fraguado desde la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018. En este sentido, la socialista ha destacado la figura de Ángel Gabilondo, el candidato del partido a las elecciones madrileñas, como la antítesis de la corrupción popular. “Confianza, ilusión, justicia, esperanza”, son los valores del PSOE representados por Gabilondo “ante esa derecha que solo tiene una moral de saldo, que compra cargos, que degrada las instituciones y corrompe la política, que habla de patria pero solo se preocupa por su patrimonio privado”.
Así, Lastra zanjaba la candidatura del PP como la representación de un “mercado persa” que continúa “comprando gente y vendiendo cargos” basada en “la subasta de voluntades y el tráfico de votos y sobres de la derecha”. La socialista posicionaba su plena confianza en Gabilondo recalcando su candidatura “por una política honesta”. La posición del partido quedaba clara contra la privatización de la sanidad y la educación pública impulsada por Ayuso que se traslada como una precarización del futuro de los españoles. Ante el slogan impulsado por la presidenta madrileña “socialismo o libertad”, Lastra respondía: “Los socialistas sabemos que no se trata de elegir entre igualdad y libertad, nunca se ha tratado de eso, se trata de ser igualmente libres”.