publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ángel Gabilondo solicita la activación del Plan de Emergencias a la Comunidad de Madrid ante posibles inundaciones

Ángel Gabilondo solicita la activación del Plan de Emergencias a la Comunidad de Madrid ante posibles inundaciones

Tras el paso de la borrasca Filomena, llega la borrasca Gaetán. La región, que todavía sigue trabajando en la retirada de nieve y hielo de las calles, tiene que afrontar otro fenómeno que podría agravar aún más la situación. Por ello, con la finalidad de no lamentar nuevos destrozos, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha solicitado con urgencia la activación directa del Plan de Emergencia en la Comunidad de Madrid para evitar el riesgo de posibles inundaciones. Por su parte, el Gobierno autonómico que lidera Isabel Díaz Ayuso prevé que el nivel de preemergencia del Plan de Protección Civil sea suficiente para hacer frente a esta nueva adversidad.

Foto: Europa Press.


El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, considera necesaria la activación de un Plan de Emergencias en la capital por la previsión de fuertes lluvias y tormentas durante esta semana. Después del desastre que ha supuesto la borrasca Filomena para toda la Comunidad de Madrid, principalmente por la “mala, confusa e insuficiente” gestión de la Administración de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, tal y como ha puntualizado el portavoz en su cuenta de Twitter, este mismo ha señalado que “es mejor tener una previsión” que lamentar posteriormente lo sucedido. “Esperamos que se plantee al menos la posibilidad de (…) activar un Plan de Emergencias, de inundaciones o de desbordamientos (…) para que no pueda ocurrir ninguna desgracia sobreañadida”, declaró Gabilondo en una rueda de prensa celebrada en el día de ayer.

Advirtiendo que “llueve sobre nevado”, tras las fuertes nevadas que provocadas por la borrasca Filomena, el portavoz ha querido recurrir a su cuenta de Twitter para mostrar nuevamente la urgencia que supone la aplicación de medidas efectivas: “Con aviso naranja por bajas temperaturas y la anunciada llegada de una peligrosa combinación de lluvia y viento, y con los imbornales taponados, la Comunidad de Madrid debe plantearse activar con urgencia los mecanismos previstos en su Plan de Emergencias ante eventuales inundaciones”.

Por su parte, ante una capital desbordada por la acumulación de hielo tras la bajada de las temperaturas, el Gobierno de la comunidad ha activado el nivel de preemergencia del Plan de Protección Civil, con un dispositivo especial en el Metro y en las carreteras para evitar inundaciones. La Comunidad de Madrid ha iniciado un operativo que contará con la colaboración de 320 personas para asegurar el eficaz drenaje del alcantarillado de las carreteras, movilizando además de 20 máquinas para continuar las tareas de limpieza de nieve y hielo en las vías. La directiva ha asegurado que estos vehículos – como máquinas de limpieza, quitanieves y bombas de achique- se mantendrán activos hasta que finalice el temporal para esquivar incidencias similares a las registradas durante la pasada borrasca.

Respecto al Metro y los accesos subterráneos de la ciudad -29 túneles-, los equipos de limpieza continúan trabajando en la retirada de residuos de los principales sumideros para facilitar el filtrado de las aguas. De la misma manera, para garantizar la protección de los madrileños, el Puesto de Control Central velará que las áreas de acceso a los trenes se mantengan limpias y seguras. La empresa pública que cubre toda la ciudad, Canal de Isabel II, ha transmitido un mensaje de tranquilidad garantizando que las redes tienen la suficiente competencia para abordar toda el agua que derive del deshielo de los bloques amontonados.

Pese a que la directiva se vio superada por la borrasca Filomena, ahora parece reflejar una mayor seguridad para gestionar la llegada de la borrasca Gaetán. A pesar de esta apariencia, el alcalde de la región, José Luis Martínez Almeida, apela a la responsabilidad ciudadana y aconseja el empleo del transporte público para cualquier tipo de traslado durante la tormenta.

Por su parte, aunque la Agencia Estatal de Meteorología no pronostica excesivas lluvias a lo largo del día de hoy y de mañana, la Comunidad de Madrid no descarta aplicar el Plan de Emergencias planteado por el portavoz socialista, eso sí; una vez que se vea superada nuevamente por la situación sin capacidad de reacción.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR