Los bomberos adscritos al plan especial para incendios forestales de la Comunidad de Madrid se quejan de haber ofrecido 20 camiones y más de 200 operarios para ayudar tras el temporal ‘Filomena’ y aun así la región sigue sin tenerlos en cuenta. En la Comunidad de Madrid, la situación tras la borrasca sigue siendo de alerta, con miles de árboles caídos en los municipios y placas de hielo y nieve en las aceras y carreteras. Por ello, el colectivo de bomberos se siente “impotente e infravalorado” por no poder aportar su auxilio en las labores de reconstrucción de este gran daño medioambiental, al tiempo que no entiende que la capital solicite ayuda de los vecinos para limpiar las calles y ellos sigan sin ser activados por la política del gobierno regional de “desmantelamiento de los servicios públicos”. Pese a la situación de INFOMA, Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) ya han dado comienzo a planes de intervención para trabajar en la limpieza de las calles de distintas comunidades autónomas.
Los bomberos forestales contratados por la Comunidad de Madrid, en cumplimiento al plan especial para incendios forestales, reclaman su participación tras la desastrosa situación en la que ha quedado la región madrileña tras el paso de la borrasca ‘Filomena’ y las bajas temperaturas.
El colectivo ha ofrecido 20 camiones y 230 profesionales para ayudar a limpiar calles repletas de nieve y placas de hielo, así como a recoger los miles de árboles caídos por el temporal. Este jueves, INFOMA ha explicado su situación en el programa 120 Minutos, de Telemadrid, alegando que la Comunidad de Madrid sigue sin solicitar sus servicios a pesar del desastre medioambiental y urbano actual.
Manuel Larraspa, uno de los bomberos afectados, ha destacado la impotencia que sufren tanto él como sus compañeros al sentirse “impotentes e infravalorados”. Asimismo, desde el colectivo no se explican cómo la Comunidad de Madrid es capaz de solicitar ayuda a los ciudadanos en la limpieza de las calles, mientras a ellos y a otros más de 300 trabajadores de empresas privadas, que desempeñan labores similares a los bomberos forestales, les dejan en casa.
Además de quejarse por no poder aportar su ‘granito de arena’, INFOMA no comprende porque Madrid ha solicitado la ayuda de bomberos de otras regiones, como es el caso de Murcia, si ellos cuentan con los medios materiales y humanos para poder hacerlo.
En definitiva, el conjunto de bomberos denuncia el “desmantelamiento de los servicios públicos” que están sufriendo, y se quejan de que se trata de un conflicto laboral serio, porque solo se les contrata para la época de incendios y ahora que también son necesarios no se les tiene en cuenta. Tal y como ha explicado Larraspa, llevan reclamando esta situación “desde 2010”, ya que cada vez se agrava más el cambio el climático y el servicio público laboral de emergencia es imprescindible.
Ante este hecho, el sindicato independiente FIRET, formado por bomberos forestales de toda España, quiso lamentar y hacer ver la situación en la que se encuentran los profesionales de emergencia, que no pueden aportar sus servicios tras la borrasca.
BRIF, al pie del cañón
A pesar de la situación en la que se encuentran algunos profesionales como los de INFOMA, durante esta semana las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) ya han estado actuando en la limpieza y vuelta a la normalidad tras el temporal ‘Filomena’ en municipios de las provincias de Cuenca, Toledo, Ávila, León, Soria y Zaragoza.
Este viernes, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha movilizado a 213 efectivos de cinco brigadas del BRIF para trabajar desde esta mañana en la limpieza de la ciudad de Madrid, en respuesta a la petición realizada este jueves por el Ayuntamiento de Madrid para ayudar en las tareas de limpieza de la capital.
Concretamente, la labor encomendada a las BRIF en Madrid es liberar el paso para permitir la operatividad de los 258 colegios, una tarea que realizarán en coordinación con un dispositivo de Tragsa, encargado por el Ayuntamiento de Madrid y formado por 100 efectivos.