publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez, junto a Ximo Puig y Ábalos vuelve a llamar a la unidad “si España acuerda, España gana”

Sánchez, junto a Ximo Puig y Ábalos vuelve a llamar a la unidad “si España acuerda, España gana”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está plenamente concentrado en explicar a los presidentes autómicos los detalles para la puesta en marcha del Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resilencia y el encaje de estos 140.000 millones que vienen de ayudas europeas, en los Presupuestos Generales del Estado, así cómo explicar y compartir el papel de las Comunidades Autónomas, en los mismos. Este jueves, ha comenzado su ronda en Valencia, donde junto con el presidente socialista Ximo Puig, volvió a hacer una vez más un llamamiento a la unidad de todos en estos momentos en los que España lucha contra la segunda ola del coronavirus y afirmó que “si España acuerda, España gana”. Sánchez anunció que “estamos ante el mayor reto económico y social al que nos hemos enfrentado desde el restablecimiento de la democracia”. El presidente destacó que para la Comunitat Valenciana el Plan de Recuperación será una apuesta por la diversificación y la competitividad de las empresas en sectores clave como la agroindustria, la biotecnología, la construcción, la automoción o el turismo.


En la primera presentación comunitaria, el Presidente Pedro Sánchez detalló el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en un acto donde llamó una vez más a la unidad y destacó que estamos ante una oportunidad para llevar a cabo una modernización de la economía de la Comunitat Valenciana y de España. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; por el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos y por medio centenar de representantes del mundo empresarial y la sociedad civil valenciana.

Una vez más, el presidente del Gobierno hizo un llamamiento a la responsabilidad del conjunto de fuerzas políticas para la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, que incluyen un adelanto de 27.000 millones de euros de los fondos europeos.

En este sentido, hizo hincapié en que “estos presupuestos proyectan la mayor inversión social de la historia” y “revalorizan las pensiones de más de un millón de valencianos”. Del mismo modo, detalló el impacto de otras partidas vinculadas al fortalecimiento del estado del bienestar, como las dotaciones previstas para prestaciones por nacimiento y cuidado de menores o el impulso decidido a la economía de los cuidados.

Pedro Sánchez destacó el impacto en la Generalitat de los recursos presupuestados en materias como transición ecológica -que ascienden a 288 millones de euros- y a inversiones en infraestructuras, “como los 38 millones de euros que recibirá la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, los más de 98 millones de euros para la financiación de los servicios ferroviarios, o los casi 194 millones de euros” que destinará el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a inversiones en esta Comunidad.

Asimismo, destacó el volumen de las dotaciones previstas en cultura -con las inversiones previstas en el Archivo Histórico de Castellón del Archivo del Reino de Valencia- vivienda, gestión eficaz del agua, el acondicionamiento de las costas valencianas ante la amenaza del cambio climático o la apuesta decidida por las cercanías y las conexiones ferroviarias, que se alinean con los objetivos esenciales marcados por los fondos europeos.

El presidente del Gobierno insistió en que “no se trata simplemente de dinero, sino de elegir el modelo económico que queremos para España y destinar los recursos de forma eficaz e inteligente para activarlo en el menor plazo posible”. En esta materia, puso en valor proyectos nacidos en la Comunitat Valenciana, fruto del trabajo de empresas innovadoras en diversos ámbitos y que, al mismo tiempo, apuestan por la inclusión y la cohesión social.

Next Generation UE

La transición ecológica, la digitalización de la economía, la igualdad de derechos reales de mujeres y hombres y la cohesión social y territorial son, en palabras del presidente, “el sentido del acuerdo histórico de recuperación y de progreso que ha entendido muy bien Europa” y en el que, “no se trata solo de levantarnos, sino de avanzar hacia una profunda transformación de la economía”.

En esos términos, el presidente del Gobierno puso de relieve la apuesta decidida del ejecutivo por el diálogo con los agentes sociales, destacando los cinco acuerdos alcanzados en los últimos meses para la protección del empleo y el tejido empresarial del país y elogiando las virtudes de un plan que apuesta decididamente por la colaboración público-privada. Así mismo, reiteró el compromiso del Gobierno con la adaptación del marco administrativo con el fin de gestionar con agilidad un volumen histórico de recursos como el que representa esta estrategia.

Pedro Sánchez aseveró que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es la hoja de ruta que encarna esa modernización económica. Un Plan que resume la respuesta por parte de España a la gran apuesta europea que encarna el Next Generation UE, y que supondrá para España contar con un fondo de 140.000 millones de euros en los próximos 6 años, hasta 2026. Una cifra a la que hay que sumar los más de 79.000 millones de euros previstos para España por los fondos estructurales y por la nueva Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027. En este sentido, Sánchez nombró a una serie de empresas valenciana de la tecnología agro-alimentaria, y de la tecnología digital, que son punteras y están compitiendo con las grandes de sector incluso en Silicon Valley.

El acto, celebrado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de la capital valenciana, contó con la interpretación del Himno de Europa a cargo de una agrupación de músicos valencianos integrantes de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR