publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno confirma la subida del 0,9% del sueldo de los funcionarios para 2021

El Gobierno confirma la subida del 0,9% del sueldo de los funcionarios para 2021

El secretario de Estado ha informado a los representantes de las administraciones territoriales y posteriormente a los representantes sindicales que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 recogerá una subida salarial para las empleadas y empleados públicos del 0,9%.


El Gobierno ha reconocido la labor del personal al servicio de las Administraciones, así como su compromiso, esfuerzo colectivo y su contribución al interés general.
Si algo ha puesto de relieve esta pandemia es el imprescindible valor de lo público, y que el personal al servicio de las distintas administraciones ha sido capaz de garantizar, en situaciones difíciles, la continuidad de los servicios esenciales.

El secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, ha presidido las reuniones de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, donde participan todas las comunidades autónomas, y la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, donde están representadas las comunidades autónomas, entidades locales y los sindicatos.

Asimismo, Carolina Darias, encargada de representar al Ministerio de Política Territorial y Función Pública, se reunió ayer lunes con los principales sindicados que representan la Administración General del Estado para comunicarles el nuevo propósito de subida salarial a los funcionarios en el próximo año 2021.



Debido a la difusión de una información que dejaba al Gobierno mal parado, en la que se destapó que la pretensión tanto del Gobierno central como de los Ministerios de Hacienda, Economía y Seguridad Social era congelar los sueldos de los funcionarios, y en la que Pablo Iglesias se ha tenido que interponer, ya que era motivo de desacuerdo frente a la aprobación de presupuestos. El Presidente de Unidas Podemos, finalmente, ha conseguido su cometido, la subida salarial de los funcionarios de Estado pero con una serie de consecuencias, o bien una subida de impuestos o el control del alquiler.

Los sindicatos piden más negociación para mejorar las condiciones laborales


Respecto a la decisión tomada por el Gobierno, la reacción de los sindicatos no ha sido de lo más favorable para el Gobierno, ya que CSIF en este caso, rechazó la propuesta proponiendo un acuerdo salarial a largo plazo, contemplando que se produzca una subida del 3% anualmente. Sin embargo, UGT reclama que la decisión debía haber sido tomada antes de la reunión del día de ayer, a lo que el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda ha lamentado que “El Gobierno ha perdido una buena oportunidad para llegar a un acuerdo con las organizaciones sindicales”. Aun así, UGT ha declarado que aún están a tiempo de negociar y así mejorar aspectos importantes de las condiciones laborales.

Asimismo, el Gobierno ha anunciado que además de la subida salarial a un 0,9%, ampliará el número de plazas para la Oferta de Empleo Público de 2020 a un total de 28.055, con 8.996 para promoción interna, siendo la tasa más alta de la historia.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR