Así lo ha avanzado este miércoles el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, quien ha anunciado que no será hasta el próximo viernes cuando se conozca la decisión definitiva del gobierno regional de extender las restricciones a otras zonas básicas de salud.
Han pasado dos días desde que entrasen en vigor las medidas que restringen la movilidad de más de 850.000 madrileños y madrileñas de la comunidad, repartidas en 37 áreas sanitarias.
Sin embargo, los contagios van más deprisa que las propias restricciones, por lo que el Ejecutivo regional se podría ver obligado el próximo viernes a ampliar estas zonas, ya que hay otras 16 que superan el umbral fijado este lunes por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que es cuando hay una incidencia de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Más restricciones ante un "crecimiento sostenido" de los casos
Por su parte, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha confirmado este miércoles lo que Ruiz Escudero adelantaba a comienzos de semana, y es que no será hasta el próximo viernes cuando se den a conocer las restricciones a otras zonas básicas de salud de la Comunidad de Madrid.
En la habitual rueda de prensa sobre la evolución de la epidemia en la región, Zapatero ha alertado a los ciudadanos de que la situación es de "crecimiento sostenido". Por ello, ha recordado que el viernes de la semana pasada se tomaron medidas de contención y prevención que afectan a toda la comunidad, tales como la reducción de las agrupaciones de 10 a 6 personas, así como las específicas para las 37 zonas de salud.
"En estos momentos estamos estudiando y analizando la situación actual con datos de este nuevo informe para estudiar la ampliación de estas medidas a nuevas zonas básicas de salud", ha señalado. Decisión que se tomará "en función de los perímetros y núcleos poblacionales".
Por otro lado, ha concretado que "la decisión definitiva de esta cuestión la tendremos probablemente resuelta el viernes, si bien lo más importante de todo esto es tener claro que nada vale si no somos responsables con las distancias de seguridad, con las medidas de higiene y, por supuesto, con la puesta de la mascarilla". Por último, ha apuntado a que podrían darse más restricciones en la hostelería, donde se están detectando más casos, e incluso ha adelantado que podrían reducirse aún más los "aforos de restauración".