El debate anual de los Eurodiputados acerca del estado de la Unión Europea tuvo lugar el pasado 16 de septiembre, en el Parlamento Europeo en Bruselas. En este debate, la presidenta Ursula von der Leyen aprovechó para recordar las acciones llevadas a cabo por la Comisión en el último año, y anunció las que se llevarían a cabo en este nuevo año.
La presidenta hizo hincapié en el compromiso de la Unión Europea con el Pacto Verde, ya que Europa aspira a ser el primer continente climáticamente neutro. También mencionó la aspiración de seguir invirtiendo en el desarrollo de la estrategia digital, lo que permitiría conseguir una Europa más sólida y fuerte, con una mejor economía. Von der Leyen incluyó entre sus planes medidas para conseguir una reducción de gases del 55%, y un aumento de la inversión en tecnología de la misma cifra, aunque recordó que la toma de decisiones debe acelerarse para conseguir estos objetivos.
Asimismo, en el ámbito de relaciones internacionales, la presidenta quiso recalcar la importancia de tomar el mando de las reformas de la Organización Mundial de la salud y de la Organización Mundial del Comercio. En este mismo apartado, Von der Leyen recordó que, si bien China es un socio esencial en asuntos como el cambio climático, esto no debe impedir que se denuncien los abusos de los derechos humanos que se producen en el país asiático, especialmente en lo concerniente a la persecución sistemática a los uigures.
En cuanto a la situación provocada por la pandemia, la presidenta destacó que debe construirse una Unión Europea de la Salud más fuerte. “Es hora de hacerla realidad. Ahora debemos dibujar las primeras lecciones de la crisis sanitaria”, declaró von der Leyen.
Otros temas abordados en el debato fueron la protección de los derechos LGTBQI, la creación de empleo, o la migración.