publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

¿Qué ocurre cuando una empresa no tiene una buena imagen de marca?

¿Qué ocurre cuando una empresa no tiene una buena imagen de marca?

En España hay más de 2,8 millones de empresas de las que el 98,97% cuentan con menos de 50 trabajadores. Es más, el 54,36% no tiene ni un solo asalariado. Se trata de microempresas que tienen que luchar en ese maremágnum para sobrevivir y para no fracasar en el difícil camino del emprendimiento. Se trata de empresas unipersonales donde el departamento de marketing, el de ventas, el comercial, o la administración recae en la misma persona. Están solos ante el peligro. Además de tener una buena idea, un buen producto, o un buen servicio hace falta saber diferenciarse de la feroz competencia. Por eso es muy importante tener una imagen corporativa de éxito


Hace unos años, la marca británica Marks & Spencer publicó un estudio en el que afirmaba que nos pasamos, al menos, 17 minutos al día pensando el modelito y la ropa que nos pondremos. Eso hace que cuando lleguemos a los 60 años habremos gastado seis meses de nuestra vida en decidir qué vaqueros ponernos, qué camisa combina mejor o qué zapatos pegan con el conjunto. Es una muestra más de lo importante que es la imagen en la sociedad en la que vivimos. Ante estos datos, no extraña que tipos como Steve Jobs decidieran comprarse una decena de pantalones y de jerséis del mismo color para no perder tiempo en esta inocua elección. El genio de cupertino ahorró medio año de su vida que seguro que lo dedicó a otros menesteres más productivos.

Nuestro atuendo, nuestra forma de vestir, nuestros colores preferidos los elegimos no solo por una cuestión estética, sino también porque queremos transmitir una sensación, una ‘imagen personal’. Por ejemplo, la mayoría de nosotros no se atrevería a lucir un chándal (aunque sea de una marca top) en la boda de nuestra mejor amiga, o jamás acudiríamos al cine con la ropa que llevamos en la playa. Es decir, todos cuidamos nuestra imagen para transmitir seriedad, sensualidad, alegría, seguridad… todos estamos preocupados por cómo nos ven los demás.

Pues si lo hacemos con nuestra ‘imagen personal’ también debemos hacer lo mismo con la imagen corporativa de nuestra empresa. Al fin y al cabo, es la que nos da de comer ¿no?

Si pensamos en cualquier marca (estamos rodeados) que nos guste, somos capaces de reconocer su logo con un simple vistazo. Así, si vemos un ordenador portátil de color gris plateado, con teclas negras y un enorme trackpad… no hace falta darle la vuelta para saber que es un Apple, si el de la manzanita. Éste es uno de los ejemplos de buena imagen corporativa. Como lo es la identidad corporativa de empresas como Hp, Coca Cola, Adidas, Nike, Mercedes, Netflix… Hablamos de multinacionales con recursos ilimitados que no son comparables con nuestra pequeña empresa que aún no tiene ni un solo trabajador, aparte de nosotros claro.

Pero hay que pensar que un día esas empresas que hemos citado fueron pequeñas, tan pequeñas como lo es la nuestra. Jobs y unos amigos utilizaron un garaje para comenzar con un proyecto que hoy es la corporación con más valor bursátil de la historia. No todos llegarán hasta allí, no se trata de eso, sino de seguir el camino que tomaron ellos en su día para ver hasta donde somos capaces de llegar. Y como las casas se empiezan por los cimientos, la imagen de marca es uno de los primeros pilares que debemos levantar de nuestro futuro emporio comercial.

Nuestro nombre, nuestro logo, nuestro branding… forman parte de lo que se denomina imagen de marca. Y debe ir encaminada a conseguir un vínculo emocional con aquel que nos ve por primera vez. ¿Os suena eso de “amor a primera vista”? Pues eso es lo que debe despertar nuestra marca. Y ¿para qué? El objetivo es claro, diferenciarnos de la competencia, transmitir una emoción y vender nuestro producto o crear una fidelidad tal en nuestra clientela que se muestren orgullosos de llevar nuestra marca o de utilizar nuestro servicio. Volviendo a Apple, no conozco a nadie que tenga un Iphone que quiera tapar el logo de la manzana, al revés quiere que se vea cuanto más mejor. Lo mismo ocurre con Nike, Dolce & Gabanna, Ferrari…

Como digo, posiblemente no lleguemos a tanto, pero si acabamos de abrir una tienda de camisetas nuestro objetivo último es que nuestros clientes se sientan orgullosos de vestir nuestras prendas. Y lo harán si tenemos una imagen, si transmitimos unos valores y si construimos una comunidad en torno a nuestra ‘imagen de marca’.

He enumerado algunas marcas muy conocidas que pertenecen a multinacionales enormes, pero recordad que esas son una minoría, solo suponen menos del 2% de las empresas a nivel nacional. Por tanto, no son nuestra competencia. Nuestra competencia son gente como nosotros y empresas como la nuestra. Y ahí podemos dar la batalla. Debemos construir nuestra imagen corporativa que nos haga sobresalir del resto.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR