publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Más de 3.000 hectareas calcinadas en Ourense por culpa de once incendios intencionados

Más de 3.000 hectareas calcinadas en Ourense por culpa de once incendios intencionados

Un total de once incendios detectados en la noche del domingo, 13 de septiembre, han arrasado unas 3. 200 hectáreas de distintitos municipios de la provincia de Ourense. La Xunta de Galicia ha calificado este suceso de “intencionado”, asegurando que sigue investigando para descubrir a los presuntos responsables. Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha reforzado la ayuda para extinguir los incendios con un despliegue de 22 medios aéreos y 5 brigadas.

Un bombero forestal trabaja en las tareas de extinción en el incendio de Rairiz de Veiga. Foto: EFE


Son once los incendios que han calcinado esta medianoche más de 3 mil hectáreas – 3.200, aproximadamente- de distintas provincias de Galicia, siendo las más afectadas: Ourense, con 11 incendios, seguida de Lugo y Pontevedra, en las cuales el fuego sigue activo y fuera de control. Preocupa el municipio de Cualedro que mantiene la alerta 2 debido a la cercanía del fuego a las viviendas.

La Consellería do Medio Rural ha informado de que el mayor incendio registrado hasta el momento es el que amenaza el municipio de Lobios, donde se han superado las mil hectáreas calcinadas. Otros fuegos de mayor preocupación son los que afectan a Vilariño de Conso, que registra más de 600 hectáreas quemadas, seguido de los incendios de Cualedro y Vilar de Barrio, donde se han contabilizado más de 500 hectáreas abrasadas.

Por su parte, la Xunta de Galicia ha calificado dichos sucesos de “intencionados”, garantizando que están trabajando para hallar con los presuntos responsables y “poner fin a esta lacra”. “Tenemos once incendios activos en la provincia de Ourense, intencionados, (…) que se colocan en los sitios donde saben que el viento va a provocar muchos daños. (…)”, ha afirmado José González, consejero de Medio Rural.

Un gran despliegue estatal

Debido a la magnitud que está alcanzando el fuego, con la notificación de dos nuevos focos – Vilardevós y Manzaneda- el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha querido reforzar la ayuda con un despliegue de 22 medios aéreos y 5 brigadas, que participan en las tareas de extinción de 6 de los incendios forestales manifestados en Ourense.

El personal desplazado para llevar a cabo estas tareas de extinción ha sido de 148 personas, los cuales se encuentran distribuidos en los municipios de Cualedro, A Gudiña, Lobios, Rairiz de Veiga, Vilar de Barrio y Vilariño de Conso.

Hasta el momento, la mayoría de los medios se encuentran intensificados en el fuego de Vilariño de Conso, que cuenta con el auxilio de 5 aviones anfibios Canadair (transporta 5.500 litros de agua), 2 anfibios de capacidad media (3.100 litros), 1 Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP), 1 helicóptero Kamov (4.500 litros) y 3 BRIF.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR