El Partido Nacionalista Vasco y la federación del PSOE en el País Vasco, PSE-EE, han cerrado un pacto del que se espera conocer los detalles en las próximas horas. Tras meses de discretas negociaciones, se ha determinado que la próxima legislatura mantendrá el Gobierno de coalición, tal y como informa EuropaPress.
Se espera que en este nuevo documento se reedite el pacto de coalición de la legislatura anterior, de manera que se resolverían las diferencias ya planteadas. Una de ellas sería la divergencia en lo concerniente al autogobierno, que en este nuevo pacto quedaría resuelta gracias al consenso para conseguir reforzarlo, a la vez que conseguirían cambiar su estatus siguiendo las vías legales.
La Asamblea Nacional de los miembros del PNV serán los encargados de ratificar el pacto el próximo 31 de agosto, tal y como harán también los socialistas. El evento tendrá lugar de manera mixta, tanto presencial como telemáticamente.
El pacto se da a conocer de manera previa a la finalización del periodo de presentación de candidaturas al Lehendakari, cuya investidura tendrá lugar el próximo 3 de septiembre en el Parlamento Vasco. Se espera que EH Bildu presente a Maddalen Iriarte como ya hicieron en la última legislatura, pero no que sea elegida; en su lugar, con los 41 escaños conjuntos de PNV y PSE-EE, lo que les otorga la mayoría absoluta, será investido Íñigo Urkullu.
Los puntos principales del acuerdo incluirían la gestión de la pandemia y particularmente la recuperación de la crisis causada por la misma, el empleo, los servicios públicos y la reactivación económica, poniendo un énfasis particular en las medidas a corto plazo.
El presidente del PNV ha hecho hincapié en que “va a haber que implementar medidas en lo económico y en lo social, para garantizar unos servicios públicos adaptados a la nueva realidad".