publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Borrell anuncia sanciones contra la "brutal represión" en Ucrania y reconoce el legado de Juan Carlos I

Borrell anuncia sanciones contra la "brutal represión" en Ucrania y reconoce el legado de Juan Carlos I

El dirigente del PSOE, como Alto Representante de Política Exterior de la UE y vicepresidente de la Comisión Europea, ha avanzado este miércoles sanciones por la "brutal represión" en Bielorrusia a las protestas contra las "falseadas" elecciones presidenciales que dieron la victoria a Alexander Lukashenko y que, a su juicio, "no fueron ni libres ni justas".


Josep Borrell ha avanzado que en la cumbre extraordinaria telemática de líderes europeos convocada para este miércoles se estudiarán sanciones por la "brutal represión" en Bielorrusia, aunque avisa que "nunca afectarán negativamente al pueblo", al que hay que "ayudar y no penalizar".

El Alto Representante de Política Exterior de la UE cree que esto debe "combinarse" con una "acción diplomática para facilitar la evolución política" de Bielorrusia "sin provocar situaciones" como las que hace se vivieron en Ucrania.

"Debemos aprender de lo que ocurrió en Ucrania y no volver a repetir los errores que, probablemente, allí se produjeron de una parte y de otra"

El vicepresidente de la Comisión Europea sostiene que Bielorrusia es un país que "ya estaba sometido a un régimen autoritario que pretende perpetuarse en el poder", "falseando el resultado electoral".

"Seguramente" la UE participará junto con la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en "promover el diálogo político en ese país y en expresar directamente nuestra posición pero de momento las circunstancias no parece que prevean la posibilidad de hacerlo. Por supuesto que el presidente del Consejo y yo mismo estamos dispuestos a hacerlo cuando sea posible", ha afirmado.

Sobre el legado de Juan Carlos I

Borrell se encuentra en Santander, participando en un seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre el futuro de Europa.

El socialista afirma no conocer el manifiesto firmado por más de 70 ex ministros y altos cargos españoles en apoyo a Juan Carlos I, aunque ha destacado que su contribución a la democracia española es un legado que está "fuera de toda duda".

"Una cosa no tiene que ver con la otra"

"Antes de manifestarme sobre algo que no conozco debería informarme para poder hacerlo en propiedad", ha zanjado. "Que el rey Juan Carlos hizo un contribución trascendental al asentamiento de la democracia en España es algo que está fuera de toda duda. Eso es algo que va a quedar para la Historia y sin duda alguna es algo que objetivamente es cierto y como tal debe y puede ser reconocido pero una cosa no tienen que ver con la otra", ha concluido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR