publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Más de 45.000 metros cuadrados y 1.008 camas: así será el nuevo hospital en Madrid para enfrentar pandemias

Más de 45.000 metros cuadrados y 1.008 camas: así será el nuevo hospital en Madrid para enfrentar pandemias

El consejero de Sanidad del Gobierno de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó este jueves las obras del Hospital de Emergencias Isabel Zendal, cuya finalización se producirá a lo largo de este próximo otoño.


Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad del Gobierno regional de Madrid, ha visitado la parcela de Valdebebas en la que se puede observar la nueva estructura del Hospital de Emergencias Isabel Zendal. El nombre hace homenaje a la primera enfermera internacional, quien participó en la primera misión sanitaria de la historia, vacunando contra la viruela en territorios de ultramar, tal y como explicó Díaz Ayuso.

Este hospital estará preparado para hacer frente a la pandemia del covid-19, así como otras posibles emergencias sanitarias en el futuro. También estará enfocado a ser un centro de investigación, formación y desarrollo de soluciones para el covid, así como otras futuras pandemias.

El consejero Ruiz Escudero ha destacado los sistemas de alta tecnología con los que contará el hospital, lo que permitirá disminuir los casos de contagio, y aumentar por tanto la seguridad de los pacientes.

Entre estas nuevas adquisiciones se encuentra el reconocimiento biométrico de los pacientes y personal trabajador del hospital, realizado a través del reconocimiento facial basado en inteligencia artificial.

Además, dentro del recinto hospitalario se monitorizará a los pacientes a través del Internet de las Cosas (IoT, por su nombre en inglés Internet of Things). Esto permitirá distribuir a los pacientes y trabajadores en circuitos “limpios” y “sucios”.

Asimismo, se reforzará la seguridad y el acceso a las zonas especialmente sensibles, como el Almacén Central, UCI, farmacia o laboratorios.

El centro se encuentra ubicado junto al Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia, cerca del IFEMA y el Aeropuerto Adolfo Suárez, en terreno de titularidad autonómica. Se prevé que las obras, que comenzaron el pasado 1 de julio, finalicen a lo largo del próximo otoño. Los pabellones sectorizables alcanzarán más de 45.000 metros cuadrados, y estarán preparador para ser polivalentes y poder ser adaptados con rapidez a la situación que se presente. La dotación de camas será de 1.008, que estarán disponibles inmediatamente en situaciones críticas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR