publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez confirma que España enviará ayuda de emergencia al Líbano tras la explosión del puerto de Beirut

Pedro Sánchez confirma que España enviará ayuda de emergencia al Líbano tras la explosión del puerto de Beirut

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó en la Conferencia Internacional de Apoyo a Beirut y la Población Libanesa que se celebró este fin de semana de manera telemática. Nuestro país se ha comprometido a sumarse a la acción internacional coordinada en apoyo al pueblo libanés tras la tragedia del pasado 4 de agosto. Este martes 11 de agosto, España enviará un avión con material de emergencia para la Cruz Roja que incluye material médico y 10 toneladas de trigo.


Pedro Sánchez participó este pasado fin de semana en la Conferencia Internacional de Apoyo a Beirut y la Población Libanesa convocada por el presidente de Francia, Enmanuel Macron y Naciones Unidas. Durante la reunión, el presidente del Gobierno pidió una acción internacional coordinada y reforzó el compromiso de España con la población libanesa que vive en una situación de extrema fragilidad tras la explosión del pasado 4 de agosto en el puerto de Beirut.

No obstante, mientras que la acción internacional se pone en marcha, nuestro país ya ha respondido de manera inmediata a la petición de ayuda a la Cruz Roja libanesa con el envío de un cargamento de ayuda humanitaria.

Hay que recordar que España es el segundo país contribuyente de tropas a la misión de mantenimiento de paz y estabilidad de la ONU al sur del Líbano y ha ofrecido prestar ayuda humanitaria a través de UNIFIL, para lo que se necesitaría “un cambio de mandato” de Naciones Unidas.

El jefe del Ejecutivo español destacó en la reunión de líderes internacionales que “el Líbano necesita mucho apoyo para abordar los daños causados y debemos trabajar juntos para brindarlo de la manera más eficaz y coordinada”. Y ha puntualizado que España, además, prestará “la debida atención a posibles llamadas internacionales futuras”.

El anuncio del presidente refuerza el compromiso ya existente de España con Líbano. Nuestro país es el segundo contribuyente de tropas, después de Italia, a la misión UNIFIL, la operación de mantenimiento de paz al sur del Líbano de la ONU. España contribuye a la estabilidad de la región con 610 efectivos, el mayor despliegue en el exterior desde 2006. España ejerce además el mando del Sector Este de la Misión.

El próximo martes, 11 de agosto, un avión del ejército volará a Beirut con el material de emergencia para la Cruz Roja que incluye, entre otras cosas, medicinas y suministros médicos como Equipos de Protección Individual (EPIs), para su uso en clínicas móviles y centros de salud, además de "equipos de cobijo" para la población que ha perdido su hogar por la explosión. El cargamento donado por España incluye además 10 toneladas de trigo para la Fundación Internacional Olof Palme. El envío pretende paliar la falta de este cereal, ya que en la explosión del 4 de agosto se destruyeron varios depósitos con la cantidad de trigo necesaria para fabricar pan durante tres meses.

Sánchez ha recordado que "el pueblo español ya ha actuado rápido", ya que el pasado jueves, cinco profesionales andaluces y cuatro perros rastreadores de la ONG Grupo de Especialistas en Rescate Canino en Catástrofes Método Arcón, se trasladaron a la zona para ayudar en las operaciones de rescate.

Sánchez ha instado a los participantes a "ayudar al Líbano a abordar la profunda crisis económica y financiera que ha llevado al país al borde del colapso". Y ha añadido: "Las urgentes reformas económicas necesarias no pueden esperar más. El gobierno libanés también debe actuar ahora".

La reunión, convocada por el presidente Macron y la ONU ha contado con la participación de 26 países, las principales instituciones financieras internacionales, así como la Unión Europea. Entre los líderes internacionales más destacados han intervenido los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, EE.UU., Italia, Suecia, Dinamarca, Brasil, Chipre, Egipto, Grecia, Iraq, Jordania, Kuwait, y Qatar. Asimismo, ha intervenido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, entre otras.

Sánchez ha concluido su intervención esperando que "este terrible evento al menos acelere el camino hacia la acción coordinada internacional y nacional para sentar las bases de un futuro mejor. El pueblo libanés se lo merece y España está dispuesta a contribuir a este esfuerzo colectivo".

MÁS DE 250 MILLONES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA RECONSTRUIR BEIRUT

En medio de la peor pandemia sanitaria que se ha vivido en generaciones, los países no se olvidan de la ayuda internacional y no han dejado solo al Líbano tras la terrible explosión del puerto de Beirut que ha dejado una ciudad devastada como si la guerra hubiera vuelto de nuevo.

En la conferencia internacional convocada por Enmanuel Macron y Naciones Unidad, los países acordaron poner encina de la mesa más de 250 millones de euros de ayuda inmediata a la capital libanesa. Aunque la llegada del dinero irá acompañada de una exigencia, que las autoridades del país atiendan las exigencias de los manifestantes que les acusan de negligencia y corrupción.

Entre otras contribuciones, Francia ha comprometido finalmente unos 30 millones de euros; Alemania, 20 millones de euros; Reino Unido, unos 25 millones de euros, Kuwait, unos 40 millones de euros; la Comisión Europea, 63 millones de euros y Qatar, unos 50 millones de euros, según la cadena libanesa Al Yadid. Estados Unidos había comprometido previamente 15 millones de euros. Bélgica ha contribuido con cinco millones y Chipre con otros cinco millones.

Además, la Unión Europea ha anunciado, a través de la Comisión que destinará 30 millones de euros de ayuda adicional que se suman a los 33 millones anteriormente comprometidos. La ayuda se enviará a través de Naciones Unidas y de otras organizaciones “bajo cuidadoso escrutinio”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR