publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Las autonomías cuentan ya con una guía para prevenir y controlar el Covid-19 entre los trabajadores temporeros

Las autonomías cuentan ya con una guía para prevenir y controlar el Covid-19 entre los trabajadores temporeros

El Ministerio de Sanidad junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han presentado a las Comunidades Autónomas una serie de recomendaciones para la contratación de temporeros en plantas agrarias. Su fin, prevenir y controlar el Covid-19 en las explotaciones agrarias. En la elaboración del Plan han participado el Ministerio de Trabajo y Economía Social, varias sociedades médicas así como las propias Comunidades Autónomas, a través de la Comisión de Salud Pública.


El ministro de Sanidad, Salvador Illa y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han presentado un Plan de prevención y control del Covid-19 a las CC.AA que recoge un conjunto de recomendaciones para llevar a cabo antes del inicio de la jornada laboral, durante el uso del transporte y en la propia planta agrícola o ganadera.

El documento indica que el empresario o gestor de la planta tendrá que adaptar su Plan de prevención para incluir las medidas organizativas, técnicas y de formación e información de los temporeros que garanticen la prevención y control del coronavirus.

Según este Plan, las explotaciones agrarias deberán tomar una serie de medidas para limitar las cadenas de contacto y transmisión por lo que desde los ministerios se propone partir de las cuadrillas como un grupo de trabajo y convivencia estable sobre el que controlarán las medidas de prevención en la planta agraria.

Por ello, quienes forman parte de la cuadrilla deberán mantener la distancia social de 1,5m y no podrán mezclarse entre sí. Para ello, el Plan propone que las cuadrillas estén formadas por grupos estables de alojamientos durante la campaña.

Asimismo, deberán cumplir los requisitos recogidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y las medidas que establezcan las autoridades sanitarias competentes.

Recomendaciones que recoge el Plan


El Plan presentado por el Gobierno a la Comunidades Autónomas recoge una serie de recomendaciones que deberán cumplir los temporeros en las explotaciones agrícolas como medida de prevención y control del coronavirus.

Para ello, los ministerios recomiendan que:

  • Si una persona muestra sintomatología asociada al Covid-19, no deberá acudir a la planta hasta que no se haya realizado una valoración médica. Asimismo, quien haya estado en contacto con un caso confirmado por Covid-19.
  • El servicio sanitario del servicio de prevención de riesgos laborales desarrollará un informe para que quede acreditada la indicación de incapacidad temporal (IT).
  • En cuanto al transporte, el uso de mascarilla se basará en las medidas impuestas por cada comunidad, así como recomienda mantener la distancia social siempre y cuando las opciones lo permitan.
  • Respecto a los desplazamientos: si se trata de un vehículo de empresa, se deberá garantizar su limpieza así como disponer de productos de higiene de manos, papel de un solo uso y un lugar donde desecharlos.
  • La empresa deberá registrar los datos de las personas que hayan viajado fuera de la comunidad autónoma en los últimos 14 días.
  • Cada una de las explotaciones agropecuarias deberá recoger en su Plan preventivo la evaluación de riesgos frente al Covid-19, además de prever la disposición y reposición de materiales necesarios para que el Plan se pueda desarrollar eficazmente. Hablamos de materiales de protección personal, materiales relativos a la cartelería o materiales de limpieza y desinfección, tanto de manos como de superficies, equipos y locales.
  • El Plan recomienda reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos laborales, frente a cualquier escenario de exposición: lavado frecuente de manos, distancia física de 1,5m, evitar compartir alimentos, bebidas u objetos de uso personal.
  • En cuanto a la higiene de espacios comunes, se pondrán los medios necesarios para garantizar la desinfección de alojamientos, transporte y trabajo.
  • Los accesos a las explotaciones y vías de circulación se señalizarán adecuadamente con el objetivo de evitar el cruce de personas. Asimismo, se procederá a desinfectar las instalaciones fijas de la explotación.

Organización en las plantas

Para desarrollar con eficiencia preventiva el trabajo en las explotaciones agrícolas y ganaderas, el trabajo se organizará en cuadrillas de trabajadores, desplazándose juntas, en la medida de lo posible, evitando el contacto con otras cuadrilla.

En el caso, de que uno de los trabajadores de una cuadrilla da positivo en Covid-19, todo el grupo deberá pasar a situación de cuarentena.

En cuanto a las actividades laborales, deberán planificarse de tal forma que los trabajadores puedan mantener la distancia social, principalmente en las labores de carga y descarga de mercancías.

En cuanto a la función del empresario o gestor de la explotación respecto al Plan de prevención, deberá mantener un registro electrónico donde recogerá: la relación de los trabajadores contratados y sus números de teléfonos de contacto, la cuadrilla a la que pertenece y la unidad de alojamiento.

Asimismo, el Plan recomienda que a los temporeros les faciliten la solicitud sanitaria como desplazados, con el fin de tener un centro de salud asignado.

Por último, y según ha comunicado La Moncloa, el Plan de recomendaciones recoge que se debe garantizar que cualquier persona que desarrolle síntomas sospechosos de coronavirus, pueda aislarse del resto de trabajadores y convivientes de manera efectiva en una habitación individual.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR