El aumento de los focos regionales en España ha llevado a Alemania a emitir una recomendación por la que se desaconsejan los viajes no esenciales a las comunidades de Aragón, Cataluña y Navarra. El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha decidido actualizar sus recomendaciones debido a las “altas tasas de infección”. Una decisión que llega después de que Reino Unido haya decidido imponer la cuarentena obligatoria a todos aquellos viajeros que provengan de España.
“Los viajes no esenciales a las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Navarra no están recomendados actualmente por el alto número de contagios y las barreras locales”, ha afirmado el departamento de exteriores que dirige Heiko Maas. A todos los alemanes que ya se encuentren en uno de estos territorios, les han pedido que “eviten desplazamientos innecesarios e intenten no salirse del camino antes de volver a hacerse un test de Covid-19”.
Aunque el ministerio alemán hace referencia a que las cifras de contagio en general en España “han bajado fuertemente”, explica que hay “focos regionales de infección”, y por ello ha recomendado evitar los desplazamientos a las provincias mencionadas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha recordado que el Gobierno de Cataluña ha recomendado no salir de las viviendas en varias zonas y también se ha pedido que se eviten las reuniones de más de diez personas. En la comunidad autónoma está prohibida la celebración de actos culturales y deportivos, así como el ocio nocturno.
Respecto a Aragón, ha indicado que el Gobierno regional ha impuesto restricciones en restaurante, tiendas, piscinas y centros culturales en Zaragoza. Y han asegurado que “las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma de Aragón recomiendan que no se salga de Zaragoza o no se viaje”.
La recomendación alemana llega después de que Reino Unido haya desaconsejado viajar a España y haya impuesto una cuarentena obligatoria de 14 días para todos los viajeros que lleguen procedentes de territorio español. A diferencia del Gobierno británico, el alemán ha decidido excluir a las islas Canarias y Baleares de la recomendación publicada.
Por su parte, Francia recomendó la semana pasada a sus nacionales que evitaran los viajes no esenciales a Cataluña. El Gobierno francés ha amenazado con cerrar sus fronteras con España si la situación continúa agravándose.
Unas decisiones que afectan gravemente al sector turístico español. Las recomendaciones alemana y francesa solo afectan a Cataluña, por la situación en Barcelona y en la Costa Brava, así como a Aragón y Navarra. Sin embargo, la decisión británica incluye todo el territorio español sin excepción.