El partido socialista ha demandado ante el Senado un plan de prevención para hacer frente a futuras crisis sanitarias. Los socialistas piden una estrategia elaborada en coordinación con la Unión Europea que defina el contenido, la regulación y los medios para la provisión de una reserva que garantice el abastecimiento de material sanitario, de protección y maquinaria crítica. El portavoz de Industria y senador por Asturias, Pachi Blanco, ha presentado esta propuesta ante los problemas de abastecimiento de equipos de protección individual registrados que afectan directamente al personal sanitario.
La iniciativa registrada en el Senado se debatirá en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo. Desde el Partido Socialista piden que una vez aprobado este Plan y regulada la Reserva, se definan los programas y presupuestos necesarios para el impulso a la fabricación nacional de equipos y material sanitario.
Pachi Blanco advierte de que el incremento de la demanda mundial de EPIs ha generado importantes “cuellos de botella” en el abastecimiento de estos equipos de protección individual. Por eso, desde el PSOE apuestan por la fabricación nacional de estos equipos considerados de emergencia en relación con futuras pandemias.
El senador del PSOE resalta en un comunicado emitido por el partido, la actuación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que ha coordinado las diversas iniciativas surgidas desde diferentes empresas, pymes y autónomos “que se han volcado en la reorientación de su producción” para la fabricación de material sanitario como respiradores mecánicos.
Blanco asegura que España y la Unión Europea han vivido una “situación inédita desde la gripe de 1918” y, “salvo Alemania”, se han visto “sin una industria propia” y sin reservas estratégicas para hacer frente a la pandemia. El portavoz de los socialistas insiste en que para que la industria española pueda reforzar el suministro de material sanitario será necesario “fijar un programa que vaya más allá de este caso concreto que nos afecta”, y establezca “un plan de actuación con el sector empresarial ante posibles pandemia futuras”.
Desde el PSOE señalan que China, Alemania y Estados Unidos concentran el 40 por cieno de la oferta mundial de material de protección sanitaria. “Solo China fabrica una de cada cuatro mascarillas existentes en todo el mundo”. La gran concentración de la producción evidencia “graves vulnerabilidades”, que han llevado al desabastecimiento de equipos de protección individual, generando problemas al personal sanitario, que es quien más lo necesita.
Por ello, desde el partido socialista hacen hincapié en la relevancia de analizar qué otras industrias, a parte de la sanitaria, “pueden ser identificadas como estratégicas” y puedan presentar “vulnerabilidades similares en término de externalización y concentración de las importaciones” de cara a futuras crisis.