El ex presidente del Gobierno, Felipe González, ha aclarado que el motivo de su ausencia al funeral de Estado celebrado este jueves en Madrid no es otro que un confinamiento continuado por recomendación médica desde el pasado 12 de marzo "en mitad de la sierra". Y es que, ese mismo día, el que fuera jefe del Ejecutivo aterrizaba en el aeropuerto de Madrid-Barajas tras pasar dos semanas en América Latina.
Felipe González ha desvelado este viernes que lleva "confinado" desde antes incluso del estado de alarma: "Sigo la recomendación, he retasado las revisiones que me correspondían de acuerdo con los médicos. Lo que me recomiendan es que mientras más tiempo esté aquí, en este aislamiento, mejor".
En una entrevista en TVE, el ex presidente del Gobierno ha citado al socialista Alfredo Pérez Rubalcaba a la hora de hablar sobre cómo se encuentra: "Estoy en esa franja de edad que diría Rubalcaba. Dependemos del buen funcionamiento del sistema de salud, por estado de salud, edad y afecciones delicadas. Por lo demás, estoy bien".
Aznar, Rajoy o Zapatero sí acudieron al homenaje, que le resultó "impecable" y de "una gran emotividad".
Quieren derribar "el régimen del 78"
El ex presidente del Gobierno se ha mostrado molesto al ser preguntado por el documento desclasificado de la CIA que le atribuye la creación de los GAL, y ha señalado que no va a perder "ni un minuto" en valorar la "estúpida polémica" generada.
Por otro lado, considera que existe una "intencionalidad" con la que se busca "el derribo de lo que llaman el régimen del 78". "Esa es la única razón, y yo ya lo he vivido cuando estuve en Venezuela en 2014 cuando intenté la defensa de Leopoldo López. La campaña que me hicieron era con el mismo formato", ha recordado, afirmando que lo que la CIA hizo fue un "refrito con poca información de calidad de algunas noticias de prensa".
"Mi preocupación está en cómo salimos de la pandemia desde el punto de vista sanitario y sus consecuencias socioeconómicas", ha concluido.
Pide respetar "la presunción de inocencia del Rey"
Por último, González ha pedido respetar la presunción de inocencia del Rey emérito antes de dar "credibilidad" a lo que "diga una señora", en clara referencia a Corinna Larsen.
"Cuando alguno da credibilidad a lo que diga un policía corrupto o una señora ligada a otro, que la de también cuando se refiere a ellos, no vaya a ser que valga la información que den en una dirección y no valga en otra", ha advertido, poniendo en valor que el legado histórico de Juan Carlos I no lo van a "borrar estas circunstancias".