publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Congreso convalida el fondo de ayuda de 16.000 millones de euros a las Autonomías

El Congreso convalida el fondo de ayuda de 16.000 millones de euros a las Autonomías

El Congreso de los Diputados ha convalidado la creación del fondo COVID-19 de 16.000 millones para financiar el impacto de la pandemia a las Comunidades Autónomas. Este fondo ha supuesto la mayor transferencia de recursos del Gobierno central a las autonomías, al margen del sistema de financiación, ya que se cuenta con un “fondo no reembolsable que las comunidades no tienen que devolver y no genera más deuda ni intereses a las regiones, ya que el coste lo asume el Estado”, según se ha informado hoy desde la Moncloa.


Con 275 votos a favor, y 70 en contra, el Congreso de los Diputados ha aprobado el real decreto ley que regula el fondo COVID-19 de 16.000 millones de euros para las autonomías, no reembolsables, que permitirá a los gobiernos regionales financiar el coste de la pandemia, María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda, ha declarado que “la unanimidad en torno a los criterios de reparto de los 16.000 millones de euros es imposible, pero a apelado a la altura de miras”, ya que, el dinero supondrá un auténtico desahogo para las comunidades autónomas.

Este fondo COVID-19 no es un préstamo, y no genera deuda e intereses, y se conforma en torno a cuatro tramos que tienen en cuenta las necesidades de financiación en materia de educación, sanidad y de merma de ingresos, recursos que se reparten en función de criterios técnicos, objetivos y transparentes.

En cuanto al primer tramo, y al segundo, se transferirán 9.000 millones de euros asociados a gasto sanitario a las autonomías, que se reparte en un primer abono este mes mediante una orden ministerial con 6.000 millones de euros que firmará la ministra Montero, y un segundo tramo en el que el fondo alcanzará los 3.000 millones en noviembre. El tercer tramo del fondo está dotado con 2.000 millones de euros asociados a la educación, que serán transferidos en septiembre, mes en el que se comenzará el nuevo curso escolar, y un cuarto, de 5.000 millones que se repartirán en diciembre para compensar los menores ingresos por la reducción de la actividad económica, tramo del que se se reservarán 800 millones, que serán distribuidos en función de criterios asociados al impacto presupuestario en el ámbito del transporte público.

Este fondo COVID-19 se sumará a otros recursos ya aprobados por el Gobierno para la financiación de las administraciones autonómicas, más concretamente, las autonomías, ya que recibirán este año del sistema de financiación la cifra de 115.887 millones, lo que supone 7.907 millones más que en 2019. En total, incluyendo este fondo COVID-19, otros conceptos como el Fondo Social Extraordinario, así como también, el incremento de los recursos de financiación de las comunidades autónomas, recibirán este año un total de 24.532 millones de euros adicionales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR