España comienza a adaptarse a la nueva normalidad que nos acompañará durante bastantes meses, pero la cotidianidad irá ganando terreno sobre lo extraordinario tras salir del Estado de Alarma. También en la política. Ahora, los partidos ponen el foco en dos importantes citas electorales en Euskadi y Galicia. La portavoz socialista del Gobierno de Sánchez, Mª Jesús Montero inauguró este domingo la precampaña gallega haciendo un llamamiento a todos para encarar la reconstrucción económica tras la pandemia, “necesitamos del concurso de todos”. Pero también avisó del juego “de insultos y mentiras que hace el PP y a ultraderecha”, y recordó que en Galicia es Feijóo, el actual presidente “quién representa a la ultraderecha”. Por su parte, el candidato socialista a presidir la Xunta, Gonzalo Caballero anunció que se compromete a garantizar 5.000 puestos estables en el sistema de salud pública “para dar dignidad a los trabajadores que piden estabilidad en lugar de contratos por horas”.
La salida del Estado de Alarma y la entrada a la ‘nueva normalidad’ se estrena en política con dos importantes citas electorales en Galicia y Euskadi. Todas las encuestas señalan que el presidente gallego, el popular Alberto Núñez Feijóo conservara sin problemas su mayoría absoluta y los sondeos le dan entre 40 y 43 diputados, por encima de los 38 necesarios. E Íñigo Urkullu, lehendakari vasco tampoco tendrá, previsiblemente, problemas para conseguir un tercer mandato, aunque con la ayuda de los socialistas vascos.
Este pasado domingo, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, María Jesús Montero, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la precampaña gallega que desembocará en la cita con las urnas del próximo 12 de julio. La dirigente socialista acompañó al candidato socialista a la Xunta, Gonzalo Caballero, que tiene por objetivo principal tratar de dar la vuelta a las encuestas y quitar al popular Alberto Núñez Fejióo la mayoría absoluta.
La portavoz gubernamental habló sobre los objetivos del Ejecutivo socialista tras pasar lo peor de la emergencia sanitaria. Ahora lo urgente y lo prioritario será enfrentarse a la crisis económica y a poner en marcha un potente plan de reconstrucción que nos haga salir de esta situación. Así, aseguró que “salir de esta crisis va a salir difícil y complejo, pero que nadie dude que vamos a estar ahí y a ser capaces, entre todos de salir cuanto antes”.
La ministra hizo una vez más un llamamiento a la unidad en estos importantes momentos en los que la Unión Europea discute la puesta en marcha de su Fondo de Reconstrucción que podría dar a España alrededor de 140.000 millones de euros. Para eso, se precisa que en las instituciones europeas todos los partidos españoles vayan a una, pero hasta ahora no está siendo así ya que el PP ha decidido llevar su estrategia de confrontación también a Bruselas. Montero afirmó que “necesitamos el concurso de todos, también el del Partido Popular” y les avisó de que “ya está bien de ese juego de insultos, de mentiras que hace con la ultraderecha (…) no van a ganar nunca y vamos a perder todos”.
En clave autonómica, Montero recordó que “en Galicia Feijóo también representa a la ultraderecha”. Y le reprochó sus declaraciones recientes en las que pedía a Europa que ponga condicionalidad al plan de recuperación porque según el presidente gallego “este gobierno no sabe gestionar adecuadamente el dinero”. Para la ministra de Hacienda “estos son los patriotas, los leales, que van a transmitir mentiras y a dejar sin el pan ni la sal al conjunto de administraciones. Qué patriotismo de hojalata es este que no reivindica la capacidad de esta tierra y de su gente para ponerse en pie, sino que van a los países vecinos a hablar mal de nosotros”, declaró.
La ministra también habló sobre la estrategia de Feijóo de hacer de ‘poli bueno’ y alertó que el objetivo del PP es común “tratar de aprovechar la situación para que el gobierno se desgaste”. Aunque el líder gallego lo hace con “palabras más suaves, pero en el fondo, las políticas, las apuestas y la ideología es la misma y no tiene diferencia”.
GONZALO CABALLERO PROMETIÓ 5.000 PUESTOS ESTABLES EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA.
En este mismo acto en Vilagarcía de Arousa, el candidato socialista Gonzalo Caballero, prometió garantizar 5.000 puestos estables en el sistema de salud pública “para dar dignidad a los trabajadores de la salud que piden estabilidad en lugar de contratos por hora”. Respondió al “cheque de indignidad con el que Feijóo quiere comprar votos y jugar con profesionales de la salud” a quien luego de arriesgar su vida en la lucha contra Covid le ofrece un cheque de 250 euros para ir a cenar.
Caballero describió el cheque de Feijóo como “una medida indigna e insignificante” que fue rechazada por todos los médicos en Galicia, quienes le dijeron a Feijóo que no querían propinas, que querían contratos estables, inversiones en salud pública y la defensa de los hospitales del condado y Centros de salud.
El candidato socialista comparó esa "verificación de la indignidad" con el compromiso de que su gobierno hará "la bandera de la defensa de la salud pública" con 5.000 escaños estables en la próxima legislatura. Además, dijo, recuperará las inversiones perdidas en salud en la etapa de Feijóo y fortalecerá los hospitales y centros de salud del condado, lo que ejemplificó con el compromiso de construir el nuevo centro de salud que Vilagarcía ha estado exigiendo durante once años.