publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los socialistas europeos denuncian la estrategia del PP en Bruselas para dañar la reputación española

Los socialistas europeos denuncian la estrategia del PP en Bruselas para dañar la reputación española

La Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo que lidera la eurodiputada Iratxe García, ha denunciado las maniobras de los representantes del PP español para manchar la reputación de nuestro país. El objetivo de los populares, con Dolors Monserrat a la cabeza, es que las ayudas europeas del Fondo de Recuperación tras el Covid19 estén condicionadas y que no sirvan para que el Gobierno de coalición cumpla su programa de Gobierno. En el trasfondo del asunto están los recelos de la derecha española a que el Ejecutivo español se vea fortalecido, y con ello nuestro país, de la ingente cantidad de dinero que llegará desde las instituciones europeas.


Si hay que destacar una palabra que los dirigentes socialistas han repetido hasta la saciedad durante la crisis del coronavirus, esa ha sido ‘unidad’. En sus múltiples comparecencias públicas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siempre ha pedido ‘lealtad y unidad’ primero para enfrentarnos a la pandemia y después para afrontar la recuperación tras el desastre económico como consecuente del coronavirus.

El pasado domingo, Sánchez lo volvió a pedir. Pero sus peticiones caen siempre en saco roto, como dijo el propio presidente es como ‘predicar en el desierto’.

Ahora, los socialistas de la delegación española en el Parlamento Europeo, liderados por Iratxe García, han denunciado las maniobras de los eurodiputados del Partido Popular que tratan de manchar la reputación y dañar la imagen de nuestro país en unos momentos en los que las instituciones europeas trabajan en el plan de reconstrucción.

En una nota, los socialistas europeos lamentan “el odio ciego a un gobierno elegido en las urnas les lleve tanto a intentar debilitar a nuestro país ante la Comisión Europea, extendido una sombra de duda sobre su gestion de esta pandemia, como a sumarse al grupo de países llamados frugales, que son quienes más están cuestionando el Fondo de Recuperación europeo tras la COVID19 y defienden que las ayudas sean en forma de créditos y sujetos a dura condicionalidad”.

Los eurodiputados españoles se preguntan dónde queda el patriotismo de los populares que tanto pregonan y les parece inasumible que un partido de gobierno, como el PP, se dedique en la Eurocámara a intentar perjudicar al Ejecutivo de España y con ello a los intereses de nuestro país.

El PSOE recuerda que “Primero cuestionaron ante la Comisión Europea la honestidad del gobierno de su país en las cifras de personas fallecidas por la pandemia, luego lo acusaron ante el comisario de Justicia de restringir derechos básicos, pero la deslealtad a sus conciudadanos y la prueba más palpable de que la única patria que defienden es la de sus siglas es su alineamiento con aquellos países que exigen recortes a cambio de ayudas, es decir, que quieren que las personas vuelvan a sufrir las graves consecuencias de los recortes”.

Y también afirman que en el seno de la Unión Europea defenderán que las ayudas que se están poniendo en marcha desde Bruselas se concedan a los países que más han sufrido con la pandemia, siguiendo unos criterios de “sostenibilidad social, ecológica, digital… y con la condición innegociable al respeto al Estado de Derecho, pero no vamos a permitir que vuelva la troika con su mantra de la austeridad, como hizo en 2008, y no vamos a permitir que la derecha vuelva a su política de recortes en los social”.

Esta nueva andanada de los populares contra el Gobierno de España y contra los intereses de nuestro país, se produce cuando se estudian los fondos que corresponderán a cada uno de los socios europeos y en plena lucha entre los países mediterráneos frente a los denominados ‘frugales’.

Precisamente hoy, el diario El País, ha adelantado los planes presupuestarios del Gobierno de España y el borrador de inversiones y reformas que debe enviar a Bruselas para acceder a las ayudas europeas que sufragarán los futuros proyectos.

Se estima que en el bienio 2021-2022 el Ejecutivo prevé inversiones públicas de alrededor de 150.000 millones de euros que activarán, a su vez, más de 500.000 millones en inversión privada. Las líneas generales de los planes se fijan en la modernización de la economía española.

Estas cifras están en consonancia con lo anunciado por la Comisión Europea y su intención de aprobar un gran fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros que es lo que ahora mismo se está negociando. Nuestro país podría acceder a unos 140.000 millones entre transferencias directas (74.000 millones de euros) que serían no reembolsables y créditos blandos.

El borrador con el que trabajan varios ministerios del Ejecutivo de Sánchez, según informa El País, recoge las líneas políticas en distintos sectores y contiene un largo listado de reformas estructurales que el Gobierno de Coalición considera necesarias para elevar la competitividad y la fortaleza económica de nuestro país.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR