El sector automovilístico ha caído otro 73% en mayo y se registra la peor segunda cifra histórica.
La venta de coches turismos y todoterrenos se situaron en 34.337 unidades durante el pasado mes de mayo, es decir, un 72,7% de reducción respecto a dicho mes del año anterior, según datos obtenidos por las asociaciones de fabricantes ANFAC, concesionarios, Foconauto y vendedores GANVAM.
Aunque los concesionarios de automóviles y sus respectivas fabricas hayan realizado una apertura gradual y progresiva, como parte de las medidas establecidas en la desescalada impuestas por el Gobierno, el sector automovilístico español todavía sigue teniendo considerables perdidas y sigue afrontando las fuertes caídas que esta sufriendo en el mes de mayo provocadas por la pandemia del Covid-19.
Ganvam, Faconauto y Anfac, han informado que los resultados comerciales del pasado mes de mayo arrojaron la “segunda peor cifra de matriculaciones de la serie histórica”, solo por detrás de la obtenida en el pasado mes de abril de este mismo año.
Durante los primeros cinco meses del año 2020, el volumen de turismo y todoterrenos vendidos ya se situaba en la mitad en la comparativa con las cifras de dichos meses del ejercicio anterior, con un total de 257.202 unidades.
Noemí Navas, directora de Comunicación de Anfac, ha subrayado que estos resultados se explican por la progresiva apertura de los concesionarios a lo largo del mes y a posibles operaciones retenidas que no se han podido producir hasta ahora, “más allá de la demanda embolsada que se haya podido acumular durante los días de confinamiento estricto”.
El director de Comunicación de Ferconauto, Raúl Morales, informó que desde la llegada de clientes a los concesionarios desde que se abrieron el pasado día 11 de mayo, “ha sido prácticamente testimonial”, con caídas de ingresos en todos los departamentos de los puntos de venta.
Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, declaró que en junio no dará tiempo a generar cartera de pedidos de vehículos, por lo que adelantó que la caída comercial por lo que, en su opinión, “la caída será mayor”.