publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Carmen Calvo defiende una última prórroga del Estado de Alarma por territorios

Carmen Calvo defiende una última prórroga del Estado de Alarma por territorios

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo defiende una nueva extensión del Estado de Alarma, hasta el mes de junio, para que se pueda terminar adecuadamente la Fase de Desescalada. Para la dirigente, también se persigue dar al sector turístico y a las empresas una hoja de ruta para salir de la crisis.


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, defendió en la Comisión Constitucional celebrada este lunes, la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de pedir la prórroga del Estado de Alarma por territorios, en función de cómo evolucione la pandemia del coronavirus. El objetivo es cubrir al menos hasta finales de junio y dar al turismo y las empresas una hoja de ruta para salir de esta crisis.

Pedro Sánchez adelantó este sábado su idea de ampliación del Estado de Alarma aproximadamente durante un mes, coincidiendo con la finalización de las cuatro fases de desescalada.

En la intervención inicial en la Comisión Constitucional del Congreso, Carmen Calvo, no detalló la propuesta del Consejo de Ministros que saldrá aprobada de forma definitiva este martes, pero defendió esta decisión, alegando que cuando la pandemia disminuya, el mundo social y empresarial deberá tener unos horizontes sobre los que desplazarse.

Calvo aseguró que el Gobierno quiere que ésta sea la última prórroga del Estado de Alarma, la cual será flexible y en que se podrá ir levantando por territorios en función de la pandemia. Expresó también su deseo de que después de esa programación se pueda ir planificando la salida de la crisis lo antes posible “por el bien de la economía”.

La prórroga será “radicalmente diferente” a las anteriores. Su principal objetivo es acompañar a las fases hasta el final de la desescalada. Estará limitada únicamente al ámbito sanitario. La única autoridad competente será el ministro Salvador Illa. Además, Calvo insiste en se levantará el Estado de Alarma de aquellos territorios que avancen “con rapidez”.

La vicepresidenta justifica esta decisión en la responsabilidad del gobierno de coalición de tener “el último control” sobre la epidemia pero sólo con carácter “preventivo” y “sanitario” para asegurar que “no haya punto de no retorno”.

Calvo ha insistido en que el regreso a la normalidad no será igual para todos los territorios, “algunos se tendrán que quedar más tiempo del que creen en una fase u otra”.

La evolución de los territorios se va viendo “día a día”, explicó la vicepresidenta. El Gobierno cree imprescindible mantener vigente el Estado de Alarma para poder actuar en caso de un rebrote de la pandemia, ya que es el único instrumento que permite evitar desplazamientos de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR